🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso de Diseño de procesos EDAR (1/2): obra de llegada y pretratamiento

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Ej. 8 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la ÚNICA correcta:

Entiendo que es la quinta que no aparece como seleccionable
Idurre Beotegui Alumno hace 4 meses
1 respuesta

Calculo de la velocidad de la reja

En este ejercicio se omitió la división del coeficiente e/(e+b), por lo tanto la altura mínima en  reja llega a ser 0.8818 m y la velocidad en el canal 0.084  m/s.
Liliana Delgadillo Alumno hace 5 meses
1 respuesta

Capacidad de la cuchara

Según las recomendaciones la cuchara debe estar entre 100L a 1800L, Depende del volumen del pozo: 10*V total = 10*4.53 m3 = 45.3 m3 = 45300L. ¿Entonces la capacidad de la cuchara debería ser 1800L?
Liliana Delgadillo Alumno hace 5 meses
3 respuestas

Red de saneamiento combinada

En muchas ciudades se utilizan red de alcantarillado combinado (aguas residuales + aguas lluvias). Como se puede aplicar el concepto de perdidas en la red de saneamiento
Liliana Delgadillo Alumno hace 7 meses
1 respuesta

OBSERVACIÓN

Simplemente indicar que falta dividir por 3600 para pasar los m3/h a los m3/s. 
Juan Manuel Benito Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

El Q minimo para el dimensionamiento de pozo de gruesos?

Existe un tiempo de residencia maximo que puede haber en el pozo de gruesos a caudal minimo? es decir se puede tener un tiempo de residencia hidraulico en el pozo de gruesos de varios minimos? 
Wilmer GOMEZ MOSQUERA Alumno hace alrededor de 2 años
1 respuesta

Coeficiente de seguridad producción de arenas

Me gustaría saber saber en qué se basa para establecer el coeficiente de seguridad usado en la fórmula del cálculo de producción de arenas en el diseño de un desarenador. Muchas gracias. 
PILAR GUTIÉRREZ PINEDA Alumno hace más de 2 años
1 respuesta

Dotación a considerar en los datos de partida

¿Por qué se considera en los datos de partida la dotación de los habitantes reales y no la de los habitantes equivalentes?Como, habitualmente, se deben considerar las condiciones más desfavorable para realizar el diseño de las plantas depuradoras, parecería más lógico considerar la dotación de los habitantes equivalentes, la cual va a ser siempre mayor que la de los habitantes reales.
Jesús G. Alumno hace casi 3 años
1 respuesta

Fórmulas empíricas para caudales mínimos y punta

¿Puede facilitarnos bibliografía sobre las fórmulas empíricas utilizadas para obtener aproximaciones de los coeficientes de los caudales punta y mínimo?
Jesús G. Alumno hace casi 3 años
1 respuesta

¿Quién condiciona el ancho del canal: el desbaste de finos o el tamiz?

En el vídeo se afirma que el que condiciona el ancho del canal es el tamiz, pero la superficie libre es menor en el desbaste de finos. La relación en el desbaste de finos sería: En el caso de e= 15 mm:e/(e+b) = 15/ (15+10) = 15/25 En el caso de e= 25 mm:e/(e+b) = 25/ (25+10) = 25/35 La relación en el tamiz es:e/(e+b) = 3/ (3+3) = 3/6 = 1/2 Aparentemente el que condiciona el ancho d...
Jesús G. Alumno hace casi 3 años
2 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz