Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Pregunta

Los morteros R3 sí son resistentes a efectos estructurales

Los morteros R3 sí son resistentes a efectos estructurales, ya que su resistencia a compresión mínima a 28 días debe ser superior a 25 MPa. De hecho, la UNE-EN 1504 considera aptos para reparaciones estructurales a morteros R3 y R4. Los R2 y R1 los restringe a reparaciones no estructurales.
Juan Pablo González García
Juan Pablo González García 1 respuesta
Pregunta

Instante de transferencia de las cargas

Buenas tardes,Quisiera entender en qué instante se produce la transferencia de las cargas del pilar existente al nuevo refuerzo. Al llamarse refuerzo por sustitución, entiendo que el refuerzo deberá ser el que soporte la totalidad de las cargas que pasaban por dicho pilar.Para que soporte las cargas permanentes, entiendo que el refuerzo solo actuará una vez se produzca el fallo en el pilar exis...
Leví García Sánchez-Torija
Leví García Sánchez-Torija 1 respuesta
Pregunta

Margen de Seguridad sigma f

Respecto a la situación frente al fuego. ¿De dónde se saca el sigma f?
Roberto Sepúlveda Trueba
Roberto Sepúlveda Trueba 1 respuesta
Pregunta

Conexión entre viga metálica y viga de hormigón mediante mortero

En el video se habla de mortero de retracción compensada como alternativa a meter cuñas metálicas como elemento de unión entre las vigas de acero y la de hormigón.¿Un adhesivo tixotropico a base epoxi sería suficiente?¿Existe algún tipo de comprobación que garantice la adherencia? 
Roberto Sepúlveda Trueba
Roberto Sepúlveda Trueba 1 respuesta
Pregunta

Corrosion from cloruros

Need to maintain enough cover with a good quality of concrete, low water content, higher cement
Giacomo Butte
Giacomo Butte 1 respuesta
Pregunta

Anclaje barras a compresión

Estimados profesores, Quería por favor preguntar sobre el anclaje de las barras a compresión, me pregunto si de ser éste insuficiente aparecerían grietas en el hormigón (de anclaje, como el fallo de anclaje de barras en tracción)? O si por el contrario no aparecerían grietas de anclaje como tal, aunque obviamente en el elemento de HA no contribuirían a la resistencia a compresión en secciones a...
Javi S.
Javi S. 2 respuestas
Pregunta

Fisura diagonal

¿La fisura diagonal por deformaciones de flecha presenta alguna diferencia qué la permita distinguir de una fisura diagonal por corte de origen sísmico? 
Jécar Roberto Fercovic de la Presa
Jécar Roberto Fercovic de la Presa 3 respuestas
Pregunta

Reparaciones. que hormigón usar?

En una reparación, si el uso de cemento porland puede favorecer el proceso de hidrolisis alcalina, ¿Qué hormigón deberíamos entonces usar?
JUAN ARAGONES CORDOVA
JUAN ARAGONES CORDOVA 2 respuestas
Pregunta

Dudas armadura y fisuración.

Hola, un par de preguntas:1- no debería colocarse la armadura en la zona inferior ya que en teoría es donde se van a producir tracciones por flexión?  2- no se deberían formarse fisuras similares a las del video 2.3 (fisuración por coacción externa. Cimentación de muros), es decir, fisuras en toda la sección y uniformemente repartidas?Gracias.
JUAN ARAGONES CORDOVA
JUAN ARAGONES CORDOVA 1 respuesta
Pregunta

Fisuras por exudación

Hola! Respecto a las fisuras por exudación mostradas tanto en viga como columna  ¿Se pudo haber prevenido su aparición con un riguroso y correcto curado del hormigón?Muchas gracias.
Jécar Roberto Fercovic de la Presa
Jécar Roberto Fercovic de la Presa 1 respuesta