🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso de Patología y refuerzo de estructuras

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Separación entre micropilotes

Quisiera saber si para la separación mínima entre micros se tiene en cuenta el valor límite de los pilotes, o sea 2.5-3.0 veces el diámetro.Gracias
fabrizio basolo Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

Variación resistencia hormigón

Buenas, tengo dudas con respecto al enunciado del problema. Se indica que la resistencia de proyecto del hormigón es fck=25 MPa y que los ensayos establecen una resistencia real de 20 MPa. La bajada de la resistencia ¿no debería ser del 20% en lugar del 25% indicado? Gracias
fabrizio basolo Alumno hace alrededor de 1 mes
0 respuestas

Bibliografía de consulta

Buenos días. Podrían mencionar la fuente donde se puede consultar sobre los fallos con poca capacidad de aviso de los elementos estructurales? También si existen publicaciones de ensayos realizados en los elementos con cuantías elevadas o bajas para comprobar estos fallos. Muchas gracias
marizelle escobar Alumno hace alrededor de 2 meses
0 respuestas

Estadio de la fisuración por punzonamiento

Buenos días:A la vista de esta explicación, significa que la fisura radial, propia del punzonamiento, aparece en un estadio anterior a la propagación de fisuras radiales?, aparece al mismo tiempo? y entonces no existe patología por punzonamiento en forjados reticulares sin la existencia de fisura radial?. Gracias y un saludo.
Eduardo Alonso Moro Alumno hace 2 meses
1 respuesta

Baja de resistencia y requisitos de durabilidad

 Buenas tardes. Si tenemos una baja de resistencia del hormigón, ¿podemos deducir que también pueden verse afectados los requisitos de durabilidad al tener un hormigón con una resistencia inferior a la mínima recomendada?.  En caso afirmativo, ¿qué podríamos hacer para mejorar la durabilidad del hormigón con baja de resistencia? Muchas gracias y un saludo: Elías. 
Elías Grande Villoslada Alumno hace 4 meses
2 respuestas

Dudas - losas

 ¿Ocurre este mismo fenómeno en losas de grandes longitudes sin juntas de dilatación? ¿Como prevenir? 
2 respuestas

Configuración del muro para evitar que trabaje en ménsula

Como se da la coacción al desplazamiento que permite que el muro presente tracciones reducidas y no se produzca el fallo con la armadura rota? En el video explica que fue gracias a la configuración del muro con una losa superior y un espacio para las instalaciones. Sin embargo no me queda claro.
marizelle escobar Alumno hace 11 meses
1 respuesta

Consideraciones para la soldadura en obra

Hola Eduardo y RaúlEn el caso de este refuerzo, me preocupan un poco las posibles tensiones que se generan con la soldadura en obra ya que los perfiles y chapas no tienen más de 7mm, son esbeltos y el número de soldaduras es elevado. ¿Tenéis alguna recomendación acerca del orden en el proceso de soldadura? Por ejemplo, se me ocurre llevar el refuerzo dividido en dos partes y soldar las presilla...
Álvaro Pérez Alumno hace alrededor de 1 año
2 respuestas

recrecidos con H.ligero y necesidad de apuntalamiento

Buenos días, el uso de hormigones ligeros para reducir el peso de los recrecidos es útil? influye de alguna manera en el rasante o en otro sentido, el uso de este tipo de hormigones en lugar de un hormigón convencional?También tengo la duda de si con esta técnica de refuerzo es habitual la necesidad de  apuntalar/encofrar el forjado por el incremento de peso que añade a la estructura.Gracias. U...
Benjamin TOLEDANO Mondejar Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

horquillas

Hola, respecto a esta parte de la respuesta a una de las preguntas de los compañeros "La armadura, efectivamente, debe sujetarse en suposición hasta que se dispone el recubrimiento. Para ello pueden emplearse las horquillas a anclar en la viga ......", el anclaje de las horquillas a la viga existente como se ejecuta? en bibliografía relacionada con el tema he visto alguna solución en la que se ...
Benjamin TOLEDANO Mondejar Alumno hace más de 1 año
1 respuesta
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz