Preguntas / Curso

Diseño estructural con FAGUS
Pregunta

Modulo de elasticidad: Comparativa bilineal/parábola-rectángulo

Hola José Manuel, Puede que no haya entendido correctamente el video, pero entiendo que dices que el valor de Ec0 es demasiado pequeño comparado con el de Ec. A simple vista no lo parece y por los numeros que he hecho tampoco me sale que sea menor. Supongo que no lo he entedido bien,¿podrías explicarme a que te referias en la explicación?. Muchas gracias
Fernando CS
Fernando CS 7 respuestas
Pregunta

fisuración vigas en dos fases

Buenas tardes, en caso de un análisis en dos fases de una viga armada que en la primera fase recibe la carga del forjado y posteriormente al hormigona de la cabeza  y capa de compresión recibe la sobrecarga, realizo el cálculo en serie de las secciones pero en el análisis de tensiones obtengo las tensiones pero no los resultados  del estudio de la abertura de fisura¿cómo debo indicar para obten...
Ramiro Rodríguez Vega
Ramiro Rodríguez Vega 4 respuestas
Pregunta

Generación automática de paredes de cortante y brazo z

¡Buenas!En torno el minuto 2 del vídeo se permite al programa generar una pared de cortante que utiliza tanto para los esfuerzos cortantes en Y como para los esfuerzos cortantes Z. Al acceder a la leyenda se ve que el programa elige los valores bw y z asociados a la dirección que se está analizando, pero al asignar el z, considera el canto total de la sección z=h en lugar de z=0,9·d. ¿Se estarí...
Antonio Alfageme
Antonio Alfageme 1 respuesta
Pregunta

Ejercicio 3 Viga I

Hola, he realizado el ejercicio 3 de la viga I, del pdf que tiene por nombre "EJERCICIOS PRÁCTICOS DE FAGUS", mis respuestas son  las mismas que el pdf, pero tengo la duda de porqué varía tanto la respuesta en el acero longitudinal sin incluir el decalaje de momentos e incluido el decalaje.Sin incluir decalajeR1=242 mm2, R2=504 mm2Incluyendo el decalajeR1=1632 mm2, R2=1281 mm2De acuerdo con el ...
Wladimir José Ramírez Cabrera
Wladimir José Ramírez Cabrera 4 respuestas
Pregunta

Dirección de paredes de cortante

Hola, he realizado el ejercicio de la clase 6.20/6.21 para determinar el acero por corte de la viga rectangular y me he encontrado con una diferencia entre lo que sale en el video y lo que me arroja el programa y hecho todo igual como en el video: En el apartado de ponderación Vy, Vz, TEn el video sale esto: SWZ: 0 1 1SWY: 1 0 0En mi ordenador me sale esto:SWZ: 1 1 1SWY: 1 1 0Me podrían ayudar ...
Wladimir José Ramírez Cabrera
Wladimir José Ramírez Cabrera 4 respuestas
Pregunta

¿Como funciona etapas de carga?

No me quedo claro si va sumando las acciones incluidas en el caso de marcar la casilla. Y si no la marcamos la analiza combinación por combinación pero te da envolventes de esfuerzos para las combinaciones incluidas. 
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas
Pregunta

Análisis especial con FAGUS

Buenas tardes, cuando realizamos un análisis especial con FAGUS desde STATIK, las hipótesis de carga G1 y G2 que hay que seleccionar junto a la casilla de "con pretensado", ¿que función tienen? Muchas gracias
CARLOS ANDREU GARCIA
CARLOS ANDREU GARCIA 1 respuesta
Pregunta

Inicio de la barra - Abanico

Hola, puedo pedir una aclaracion sobre el opcion "Inicio de la barra - abanico"? Cuando no se deberia seleccionar esta opcion? El Eurocodigo 1992-1-1 en el punto 6.2.3(7) dice que la maxima fuerza en la armadura longitudinal, incluyendo la fuerza adicional debida al cortante, no debe ser mayor que el maximo momento Med,max dividido por z. En el video me parece que si no selecciono esa opcion, l...
Edoardo Po
Edoardo Po 1 respuesta
Pregunta

Pretensado a lo largo de una viga solo en FAGUS

¿Si no tengo Statik y quiero diseñar una viga con un pretensado curvo a lo largo de su eje como es el caso de las vigas doble T tengo que hacer varias secciones e indicar las excentricidades de manera manual?
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas
Pregunta

Duda para Resistencia cortante sin armadura

Hola! Estoy trabajando con FAGUS 8, haciendo un ejemplo similar al del vídeo (viga rectangular HA), y no me aparece el resultado "Resistencia cortante sin armadura". Tampoco parece que esté tomando en cuenta el cortante, ya que para cualquier valor de Vz la eficiencia que obtengo es eff=0.¿Es posible que me falte activar alguna opción de cálculo para que me ofrezca este resultado?Muchas gracias!
Lucia Navarro Mateos
Lucia Navarro Mateos 6 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.