Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Diseño estructural con FAGUS
Pregunta

Modulo de elasticidad: Comparativa bilineal/parábola-rectángulo

Hola José Manuel, Puede que no haya entendido correctamente el video, pero entiendo que dices que el valor de Ec0 es demasiado pequeño comparado con el de Ec. A simple vista no lo parece y por los numeros que he hecho tampoco me sale que sea menor. Supongo que no lo he entedido bien,¿podrías explicarme a que te referias en la explicación?. Muchas gracias
Fernando CS
Fernando CS 7 respuestas
Pregunta

Generación automática de paredes de cortante y brazo z

¡Buenas!En torno el minuto 2 del vídeo se permite al programa generar una pared de cortante que utiliza tanto para los esfuerzos cortantes en Y como para los esfuerzos cortantes Z. Al acceder a la leyenda se ve que el programa elige los valores bw y z asociados a la dirección que se está analizando, pero al asignar el z, considera el canto total de la sección z=h en lugar de z=0,9·d. ¿Se estarí...
Antonio Alfageme
Antonio Alfageme 1 respuesta
Pregunta

fisuración vigas en dos fases

Buenas tardes, en caso de un análisis en dos fases de una viga armada que en la primera fase recibe la carga del forjado y posteriormente al hormigona de la cabeza  y capa de compresión recibe la sobrecarga, realizo el cálculo en serie de las secciones pero en el análisis de tensiones obtengo las tensiones pero no los resultados  del estudio de la abertura de fisura¿cómo debo indicar para obten...
Ramiro Rodríguez Vega
Ramiro Rodríguez Vega 4 respuestas
Pregunta

rho es referido a la armadura en tracción, o a la de toda la sección?

al introducir una cuantía, se introduce la inferior (en caso de flexión positiva) o la completa?Un saludo
Alberto Chamorro
Alberto Chamorro 1 respuesta
Pregunta

Dirección de paredes de cortante

Hola, he realizado el ejercicio de la clase 6.20/6.21 para determinar el acero por corte de la viga rectangular y me he encontrado con una diferencia entre lo que sale en el video y lo que me arroja el programa y hecho todo igual como en el video: En el apartado de ponderación Vy, Vz, TEn el video sale esto: SWZ: 0 1 1SWY: 1 0 0En mi ordenador me sale esto:SWZ: 1 1 1SWY: 1 1 0Me podrían ayudar ...
Wladimir José Ramírez Cabrera
Wladimir José Ramírez Cabrera 4 respuestas
Pregunta

Dimensionamiento (valor del momento)

¿El momento no debería ser My=34kN*m?El axil de compresión genera un momento de -16kN*m. Puesto que el momento es de 50kN*m, la resultante de momento en el CDG debería ser de 34kN*m. Gracias.
Antonio Balaguer Gilabert
Antonio Balaguer Gilabert 3 respuestas
Pregunta

Duda para Resistencia cortante sin armadura

Hola! Estoy trabajando con FAGUS 8, haciendo un ejemplo similar al del vídeo (viga rectangular HA), y no me aparece el resultado "Resistencia cortante sin armadura". Tampoco parece que esté tomando en cuenta el cortante, ya que para cualquier valor de Vz la eficiencia que obtengo es eff=0.¿Es posible que me falte activar alguna opción de cálculo para que me ofrezca este resultado?Muchas gracias!
Lucia Navarro Mateos
Lucia Navarro Mateos 6 respuestas
Pregunta

Pretensado a lo largo de una viga solo en FAGUS

¿Si no tengo Statik y quiero diseñar una viga con un pretensado curvo a lo largo de su eje como es el caso de las vigas doble T tengo que hacer varias secciones e indicar las excentricidades de manera manual?
DARWIN HERNANDEZ ARIAS
DARWIN HERNANDEZ ARIAS 2 respuestas