🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Refuerzo a cortante en base y cabeza de pilar -sismo

Buenos días Paula,Ya que mencionas el tema del cortante en base de pilar, ¿sabes si el comportamiento de FRP es bueno para refuerzos a cortante en base y cabeza de pilares ante eventos sísmicos?, te lo pregunto pq siempre se menciona en hormigón armado "vigilar" el tema del cortante en base y cabeza del pilar, además, que sea dúctil y tengo entendido sino me equivoco que el FRP no tendría un co...
Andrés Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Fabricantes de FRP

Hola, Laura:¿Podrías darnos los nombres de algunos fabricantes de productos de FRP para el refuerzo estructural o facilitarnos algún catálogo? Nos sería útil para ver las fichas técnicas y entender cómo dan los fabricantes los valores para el cálculo.Gracias,
JORGE AZOR Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Tensión después de la propagación del despegue

 Minuto 2:00 Una vez que se alcanza la tensión máxima en el primer tramo y por lo tanto se propaga el despegue ¿cómo se llega a tener una tensión menor que la tensión máxima en el segundo tramo. ¿Varía el ancho del refuerzo en el segundo tramo? 
RICARDO SILVA ESPADA Alumno hace 10 meses
1 respuesta

Bloque comprimido hasta fibra neutra

Me gustaría saber por qué simplifica el bloque comprimido hasta la fibra neutra y no 0.8·x al ser un diagrama rectangular, no se si es una simplificación en la que me pierdo un poco o un despiste.
Aniceto Arévalo Ruiz Alumno hace 3 meses
1 respuesta

Cálculos Problema 8

Hola buenas, el ejercicio con todos los calculos lo teneis. El mfisuracion, cuanto es?, obtener epsilon-0 por triangulos sin tener epsilon frp, como lo haces?. Como iteras k1 y k2 para tener el primer resultado de x=130mmdespues para el momento vuelves a obtener los valores de k,x.., hay mucho calculo q se pasa por encima y no se como se obtine.Si lo tienes 100% hecho, te lo agradezco.
Raúl Ferrer Mateu Alumno hace casi 2 años
1 respuesta

¿Refuerzo cortante solo del tirante?

Buenos días Paula,Aquí mencionas el refuerzo del cortante y los términos de las formulas así lo indican (si mal no entiendo), solo a los estribos/cercos, ¿esto quiere decir que el FRP solo vale cuando la viga tiene problema del tirante/acero, y en ningún caso a problemas de biela/hormigón?.Un saludo y gracias de antemano.Andrés.
Andrés Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Diferentes dispociones del refuerzo de confinamiento

Hola:He visto que en la CNR-DT 200 (artículo 4.5.2.1), aparece el concepto de confinamiento efectivo como una fracción del teórico en funcion de la distancia entre refuerzos (cuando son discontinuos), del ángulo del refuerzo y de la forma de la sección de hormigón con 3 coeficientes. Esto tiene relación con lo que explicas al final del vídeo (minuto 5:00 aprox.) de las diferentes disposiciones ...
JORGE AZOR Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Formula

Buenos días Paula,En la formula (minuto 2:36) hay que dividir (0,85fck)/(fck/1,5) o solo los 3 términos de arriba por 0,85fck? y lo del fcd solo lo dabas de ejemplo?.un saludo y gracias de antemano.Andrés.
Andrés Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Límite deformación última hormigón confinado

Hola:¿Existe algún límite normativo o físico a la deformación última del hormigón confinado?Teóricamente, podríamos ir aumentando el confinamiento de un pilar hasta que rompieran antes las armaduras comprimidas que el hormigón, por llevarlo al límite.Buscando en internet, he encontrado algunos artículos que hablan de ɛ_cu,c,lím = 1%.Gracias. 
JORGE AZOR Alumno hace más de 1 año
2 respuestas

REDUCCIONS S.U EN CASO INCENDIO

Buenas Paula. Según has comentado, la TR55 y la ACI contemplan la actuación de las cargas variables en situación de incendio al 100%. No obstante, el CTE establece un coeficiente reductor para ELU en situación extraordinaria para las sobrecargas de uso de 0.5 o 0.7, según el tipo de uso. Atendiendo a esta combinación ¿se puede aplicar esta reducción de s.u. en situación de incendio o, en caso d...
DAVID ATANCE BERNUZ Alumno hace más de 1 año
2 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz