Preguntas / Curso

Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Pregunta

Dudas en general

Buenas noches, respecto al problema 8 tengo una duda con la obtención de los valores k1 y k2 tal y como ha sucedido en otros comentario. Entiendo el procedimiento , hasta el punto de hallar Epsilon C: Si k1 y k2 depende del valor de Epsilon C, ¿cómo en la igualdad a partir de aplicar los valores de k1 y k2 obtenemos  Epsilon C?(a parte de x)  ¿Hay que ir probando o iterando con valores hasta da...
Diego Sanchez
Diego Sanchez 3 respuestas
Pregunta

Anclajes en FRP

Buenos días, cuando comentas que  se podrían colocar angulares en el arranque de pilares, o anclajes directamente en vigas.. Se ejecutaría atravesando el FRP previamente instalado o habría alguna manera de impedirlo? es decir ....cómo se realizaría esa unión? con pernos fijados con taladros rellenos de resina al pilar? y de ser así, ¿qué esfuerzos actuantes habría que considerar para calcular e...
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Pregunta

valor de beta

No me ha terminado de quedar claro, en este modelo de Chen y Teng el valor de β  es el Kb en la FIB90 ??gracias
Diego Sanchez
Diego Sanchez 1 respuesta
Pregunta

enunciado laminado in situ

¿Cuál sería la carga máxima de tracción que podría resistir un FRP laminado in situ de 1.2x100 mm, formado por dos capas de tejido de fibra de carbono de 0.45 mm de espesor/capa, sabiendo que ffib =4200 MPa y Efib=235 GPa? Pista: despreciamos la contribución de la matriz a la resistencia del FRP 
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Pregunta

Sumario de Fx=0

Buenas tardes, en el excel de la solución la casilla H39 es la fuerza de la cabeza de compresión K1*fcd*b*x. ¿No debería multiplicarse también por K2? No se por qué se reduce la tensión aplicando K1, pero no se tienen en cuenta la reducción de la altura de la cabeza comprimida si siempre van las dos reducciones a la vez.
Julián Vallejo Luna
Julián Vallejo Luna 1 respuesta
Pregunta

Epsilon c,0

Buenas tardes,¿Cómo se obtiene la deformación del hormigón en la fibra superior para el momento inicial?Estoy iterando con un valor de Mx/EI. Siendo I, la inercia fisurada de la FIB y no llego al resultado.En la hoja de la solución la casilla O57 tiene una expresión muy larga que empieza por 0,006 +(...). ¿De dónde sale toda esa fórmula?Gracias,
Julián Vallejo Luna
Julián Vallejo Luna 1 respuesta
Pregunta

Sumario de Fx=0

Buenas tardes, en el excel de la solución la casilla H39 es la fuerza de la cabeza de compresión K1*fcd*b*x. ¿No debería multiplicarse también por K2? No se por qué se reduce la tensión aplicando K1, pero no se tienen en cuenta la reducción de la altura de la cabeza comprimida si siempre van las dos reducciones a la vez.
Julián Vallejo Luna
Julián Vallejo Luna 1 respuesta
Pregunta

¿Por qué puede pasar a pilar esbelto por la mejora del hormigón?

Buenos días,No entiendo que el pilar empeore en cuanto a esbeltez por mejorar la resistencia del hormigón. Según el artículo 5.8.3.1. de la EN-1992-1-1. La esbeltez límite = A*B*C*Raiz(Ac*fcd)/Raiz(N).Entiendo que esta fórmula tendríamos que modificar fcd, por fcd,c, aumentando la esbeltez límite y por tanto, el pilar sería siempre menos esbelto.Saludos,
Julián Vallejo Luna
Julián Vallejo Luna 1 respuesta
Pregunta

Relación tensión de rotura y deformación máxima

Buenos días,¿Para los dos materiales, dados 2 datos el tercero debería ser la relación de los anteriores?Por ejemplo, para las fibras del ejemplo, la deformación última no debería ser = 3GPa/70GPa =4.2%.Sino, para esa pendiente, la deformación última no estaría coincidiendo con la tensión de rotura.Saludos,
Julián Vallejo Luna
Julián Vallejo Luna 1 respuesta
Pregunta

Evolucion resistencia a compresión con el tiempo

A raiz de lo que explicas en esta pildora, me surje la duda del comportamiento real del confinamiento para la resistencia a compresión del elemento. Que diseñemos con C25 significa que el hormigón debe tener como mínimo 25Mpa a los 28 dias, pero la resistencia aumenta con el tiempo...y a la hora de reforzar, seguro que sera mayor a 25 Mpa. Se toma en cuenta este aspecto en algunas de las formul...
Ivan Salvado Obrero
Ivan Salvado Obrero 1 respuesta