Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Diseño estructural con CEDRUS
Pregunta

Perimetro critico

Buenas tardes, una consulta rspecto a la respuesta. Yo utilice la siguiente formula:Columna rectangular o cuadrada en el centro de la losa:u1=2(b1+b2)+8dLa respuesta que encontre claramente no concide con la formula empleada en el video; podrian decirme en que parte del reglamento esta lo que utilizaron ustedes?Gracias de antemano!
Julieta Gomez
Julieta Gomez 1 respuesta
Pregunta

Definición geométrica de elementos soporte verticales

HolaRespecto a la introducción de muros/pilares en las plantas segunda y tercera, la diferencia de cotas entre plantas ya no es 3m, sino que pasa a ser 2.8m. Sin embargo, la "h" para ambos elementos sigue establecida en 3m. En la visualización 3D de la parte final se intuye que se ha creado la geometría correctamente. Por tanto, ¿el valor "h" no influye en la definición geométrica del edificio ...
Eloy
Eloy 1 respuesta
Pregunta

Consulta rejillas

Buenas tardes, queria consultarles respecto a la rejilla. Cuando realizo una y defino sus propiedades, se ve sin problemas; pero cuando paso a la pestana de Estructura, no puedo visualizarla mas. Podrian aclararme como puedo verla? Gracias :)
Julieta Gomez
Julieta Gomez 1 respuesta
Pregunta

Consulta medida de franja

Hola! queria consultarles sobre el tamano de la franja para el calculo de armadura. En el video se toman rectangulos de 3m; posteriormente el valor maximo de momento, el "pico" se divide por esos 3m. Ese valor es dependiendo de la geometria de la estructura o se tomo aleatoriamente? La medida es importante ya que va a reducir el momento  a un valor promedio y dimensionaremos armadura en funcion...
Julieta Gomez
Julieta Gomez 1 respuesta
Pregunta

ejes de referencia

buenos dias, entiendo que por defecto el programa pone las referencias en el eje (0;0). Si por algun motivo deseo cambiar esos ejes, como podria hacerlo? gracias!
Julieta Gomez
Julieta Gomez 1 respuesta
Pregunta

Duda en cargas horizontales

Buenas tardes, hay algo que no me queda claro respecto a la carga horizontal que genera el programa. Segun lo que entiendo, en este ejemplo, no le cargamos al programa esfuerzos horizontales externos (ej viento) pero una carga axial P, multiplicada por una excentricidad, me genera un momento en un muro. Si ese muro tiene rigidez, absorvera momento. Al estar empotrado en la base, necesito una ca...
Julieta Gomez
Julieta Gomez 1 respuesta
Pregunta

Comparacion de resultados con cun calculo manual

Usualmente tengo configurado las columnas de esta manera para un calculo sencillo de las reacciones de una losa de concreto, pero para un edificio tendria que cambiar la configuracion de las columnas? por ejemplo si necesito las reacciones o cargas para calcular la fundacion / cimentaciones. Realizando un calculo manual de una columna tengo mas carga en la cimentacion y la diferrencia es grande...
Alexandra Esquivel de Schürmann
Alexandra Esquivel de Schürmann 1 respuesta
Pregunta

Licencia CEDRUS

Saludos.Buenas tardes.El curso otorga la licencia educacional?, o donde la podemos encontrar?, para los ejercicios del curso.
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 1 respuesta
Pregunta

DEFINICION DE LAS ACCIONES

Hola una consulta, en mi caso la definición de las acciones que tengo por defecto son las siguientes en la captura: (y cuando miro la combinación de las acciones no son iguales que las del ejemplo, esto debería ser igual si uso la misma normativa que tienen indicada en el ejemplo? o debo definir yo las acciones? 
ANAB CHACON CARRIZO
ANAB CHACON CARRIZO 1 respuesta
Pregunta

Modelizar un desnivel de la losa

Buenos dias,Si tenemos una losa de 30cm y queremos crearle un desnivel de 1,2m (foso de ascensor) cual es la manera de modelizarlo?Saludos
Javier García Gran
Javier García Gran 2 respuestas