Preguntas / Curso

Fisuración en hormigón armado
Pregunta

Comparación con cuantía mínima por retracción de EHE08 para losas de cimentación

Si hago este mismo ejercicio con EHE08, este me exige una cuantía del 1 por mil a disponer sólo en la cara inferior. Para simplificar/comparar, cogeré como valor el 2 por mil.Con Jaccoud, acabamos de ver que esa cuantía es del 10 por mil. Incluso si limitaramos a 0.35mm por el método de Jaccoud, nos daría una cuantía 7.5 por mil, muy diferente (demasiado) del valor propuesto por EHE08.Donde est...
Sebastià Pieras Martorell
Sebastià Pieras Martorell 5 respuestas
Pregunta

Cálculo de fisuracion y armadura minima en una losa postesada a flexion

Si la losa tuviese armadura activa por ser una losa postasada como se calcularia la fisuracion y cual seria la armadura minima a colocar.Dado que para mi esta claro que en una losa postesada o pretensada se reducira la fisuracion.
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 1 respuesta
Pregunta

Acciones indirectas

Por acciones indirectas entendemos que podría ser la retracción? --> deformaciones impuestas?
Sebastià Pieras Martorell
Sebastià Pieras Martorell 1 respuesta
Pregunta

Fisuras en coronación muro

Hola Juan Carlos;Podrías explicar un poco más en qué consiste el fenómeno local en la coronación de un muro de hormigón que da lugar a la aparición de fisuras?Gracias.
Elisabet Vega
Elisabet Vega 1 respuesta
Pregunta

Armadura resistente para control fisuración por retracción

Hola Juan Carlos;Escuchando la distinción qué haces entre armadura resistente, para las zonas solicitadas por cargas actuantes, y armadura mínima, para el control, por ejemplo, de la fisuración por retracción en la zona donde no hay armadura resistente, me surge la siguiente duda: si las zonas donde disponemos armadura resistente también están sometidas a fenómenos de retracción, no deberíamos ...
Elisabet Vega
Elisabet Vega 2 respuestas
Pregunta

retracción inicial

 Buenas Juan CarlosAl igual que en un depósito (o cualquier otra estructura) se calcula haciendo una envolvente de unas hipótesis determinadas (pp+cm; pp+scext; pp+emp int; pp+sctrafico+emp int...)...no habría que meter también una hipótesis de retracción inicial? Cómo lo calcularíamos, como si tuviésemos una bajada de temperatura de 30 ºC? En el caso concreto de un depósito creo que la hipótes...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 5 respuestas
Pregunta

25 fyd?

¿donde ven este valor (25)?
Rodrigo Domingues de Souza Alves
Rodrigo Domingues de Souza Alves 1 respuesta
Pregunta

Fisuras en coronación de muro de sótano.

Hola Juan Carlos.La fisuración me parecía un fenómeno casi filosófico, al que no se le suele dedicar todo el tiempo necesario. Este curso ayuda mucho a entenderlo. Muchas gracias. Dentro de estas discusiones "filosóficas", me surge una duda que quiero compartir:En el caso de un muro de sótano, cuya armadura vertical queda por encima del hormigón, es complicado prever que la armadura horizontal ...
Álvaro Pérez
Álvaro Pérez 1 respuesta
Pregunta

Problema 20

Hola.Lo primero agradecer las explicaciones tan claras  en el curso .En relación con los métodos indirectos de control de la fisuración en tracción del EC-2 entiendo que las tablas de diámetro máximo y de separacion entre barras son complementarias, por lo que cumpliendo una de las dos se garantiza la abertura máxima de fisura. En esta línea veo que en el problema 20, con una tensión de la arma...
Valentín de Carlos Blasco
Valentín de Carlos Blasco 1 respuesta
Pregunta

Dudas

 No quedó claro en qué posición se encuentra el digagrama en relación a los extremos, centro y refuerzos de la viga. ¿Podrías enviar otro dibujo? 
Rodrigo Domingues de Souza Alves
Rodrigo Domingues de Souza Alves 1 respuesta