🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso de Diseño estructural con FAGUS

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Modulo de elasticidad: Comparativa bilineal/parábola-rectángulo

Hola José Manuel, Puede que no haya entendido correctamente el video, pero entiendo que dices que el valor de Ec0 es demasiado pequeño comparado con el de Ec. A simple vista no lo parece y por los numeros que he hecho tampoco me sale que sea menor. Supongo que no lo he entedido bien,¿podrías explicarme a que te referias en la explicación?. Muchas gracias
Fernando CS Alumno hace casi 3 años
7 respuestas

Resultado Asw (T) ejercicio 1

Hola,En el ejercicio 1, a mí me sale un valor para la armadura necesaria por torsión de 342 mm2/m (en lugar de 266) que no consigo modificar, salvo que cambie el ángulo de las bielas de compresión, que entiendo que no hay que hacer.He revisado los parámetros de la sección completa que calcula el programa (Ak, uk, tef), y son los que obtengo yo también a mano. No sé dónde tengo el error...
Paula Luiña Alumno hace más de 1 año
5 respuestas

Fagus 7 - planos de rotura - puento C

Buenos dias, en relacion al planos de rotura, come se puede specificar en Fagus que despues el puento C, el plano no es lineal? Esto porque tiene una linea recta dal puento B al puento C y despues el plano gira en torno el puento C. Yo estoy hacendo referencia al caso cuando tiene una compression muy elevada y l'eje neutral es fuera de la seccion. Muchas gracias, Edoardo
Edoardo Po Alumno hace alrededor de 4 años
5 respuestas

fisuración vigas en dos fases

Buenas tardes, en caso de un análisis en dos fases de una viga armada que en la primera fase recibe la carga del forjado y posteriormente al hormigona de la cabeza  y capa de compresión recibe la sobrecarga, realizo el cálculo en serie de las secciones pero en el análisis de tensiones obtengo las tensiones pero no los resultados  del estudio de la abertura de fisura¿cómo debo indicar para obten...
Ramiro Rodríguez Vega Alumno hace más de 1 año
4 respuestas

¿Como funciona etapas de carga?

No me quedo claro si va sumando las acciones incluidas en el caso de marcar la casilla. Y si no la marcamos la analiza combinación por combinación pero te da envolventes de esfuerzos para las combinaciones incluidas. 
DARWIN HERNANDEZ ARIAS Alumno hace alrededor de 2 años
2 respuestas

Pretensado a lo largo de una viga solo en FAGUS

¿Si no tengo Statik y quiero diseñar una viga con un pretensado curvo a lo largo de su eje como es el caso de las vigas doble T tengo que hacer varias secciones e indicar las excentricidades de manera manual?
DARWIN HERNANDEZ ARIAS Alumno hace alrededor de 2 años
2 respuestas

Factor de la pared de cortante

¿De qué depende el factor que multiplica a la inercia de la pared de cortante en los modelos tipo A?. Es decir en este modelo se ha modificado de 4 a 1, pero ¿no hay una regla para definir el factor?.
DARWIN HERNANDEZ ARIAS Alumno hace alrededor de 2 años
2 respuestas

Pared de cortante automatica y en columnas.

Buenas tardes, ¿El área de sección completa solo la toma cuando esta en automático?, cuando seleccionamos el modelo tipo A ó B, ¿Utiliza solo el área encerrada dentro de la pared de cortante definida?, ¿En el caso de las columnas solo se utiliza una pared de cortante?
DARWIN HERNANDEZ ARIAS Alumno hace alrededor de 2 años
2 respuestas

Pilote de hormigón con perfil metálico.

Hola, me gustaría saber si en el caso de tener un pilote de hormigón, con un perfil metálico en su interior, hay que hacer también un hueco en este hormigón, siguiendo el contorno del perfil. Gracias.
Paula Luiña Alumno hace más de 2 años
2 respuestas

Ploteo de puntos de demanda en el Diagrama de Iteraccion

Saludos,Mi consulta va de como puedo hacer que aparescan mis puntos de demanda dentro del diagrama de iteraccion, o solo basta con poner la solicitacion de las demandas (Nx; My; Mz) en la pestaña de eficiencia....podrian mostrarlo con un ejemplo.Atte Feliciano.
Feliciano Esteban Dominguez Alumno hace más de 3 años
2 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz