Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Esfuerzos sometidos a la pieza

Hola Arnau:El apoyo excéntrico de la vigueta en la viga sí que le provoca un esfuerzo torsor, como bien dices, pero este esfuerzo está limitado en su valor porque está limitada la flecha de la vigueta, por su propio dimensionamiento, y por ello es un esfuerzo que no se considera.Es decir, que el giro de la unión está limitado por la flecha máxima de la vigueta. Diferente sería que la vigueta es...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consideración del esfuerzo de cortante en la base del pilar

Hola Manuel;Tengo la misma duda que tu. He realizado un dibujo para hacer esta consulta, llegando a las conclusiones que explicas. Doy por hecho que trabajamos con un sistema equivalente en el que el Momento ya agrupa a todas las fuerzas desestabilizadoras del vuelco.Por otro lado, ¿debería comprobarse el deslizamiento? Gracias de antemano por la respuesta y daros la enhorabuena por el desarrol...
Diego Fernández Reguera
Diego Fernández Reguera 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tirante en un pórtico

 Hola,Este tipo de pórticos con un tirante abajo es muy típico de estructuras industriales usadas para hacer calderas de recuperación de calor en plantas de ciclo combinado. Ver link abajo. https://www.aeroengineering.co.id/2022/11/heat-recovery-steam-generator-hrsg/
Alex García
Alex García 2 respuestas
Nuevo comentario en

fórmula de tensión tangencial

La fórmula que se indica es el Teorema de Collignon-Jourawski. La fórmula, que proporciona la tensión tangencial media en un corte cualquiera (paralelo al eje de inercia) de la sección transversal, es:τ = (Q×S) / (I×t)donde Q es el cortante, S es el momento estático de la porción de sección por encima del corte considerado respecto al eje de inercia, I es el momento de inercia de la sección com...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 1 respuesta
Pregunta

VIGA CENTRADORA

Buenas tardes.En relación a los números gordos, el último problema de armado de la viga centradora, después de hallar las dimensiones de la zapata excéntrica, se dimensiona la viga centradora respecto del eje de la zapata, es decir con un momento del axil x excentricidad. Sería correcto calcular el armado desde el borde interior de la zapata? es decir con un momento ligeramente menor obtenido d...
ALVARO TOLOSA UGARTE
ALVARO TOLOSA UGARTE 0 respuestas
Nuevo comentario en

repeticion de video

Si, de acuerdo el error es de bulto pero pensaba que no conllevaba mucho esfuerzo rehacer el video, jejejeje y aún me cuesta pensar que supone mucha tralla. Un saludo!!!!!
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Nuevo comentario en

Reacciones

sisi está claro, despiste... sorry
sebastian molina espinosa
sebastian molina espinosa 2 respuestas
Nuevo comentario en

Esfuerzos internos por aumento de temperatura

Hola Álvaro: Lo has contestado tú perfectamente. "con el giro que sí permiten los semi-arcos podrían aumentar su longitud sin provocar esfuerzos internos".Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Relación canto/canto útil en el cálculo de la armadura a flexión

Hola Engracia:Tanto la suposición de 0,85d como 0,8 h son simplificaciones y, como tales, aproximadas. A mi juico, ambas expresiones son análogas porque d=0,95h (aprox.) Un saludo 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Congruencia de las unidades

Hola Engracia: Las fórmulas  en flexión simple, son siempre consistentes en unidades. Por lo tanto, tienes que elegir unidades adecuadas.Las tensiones del hormigón suelen venir dadas en MPa, es decir en MN/m2.Si usas fuerzas, que se dan habituallmente en kN, debes pasar las fuerzas a MN (/1000) o las tensiones a kN/m2 (x1000).Pregunta de nuevo, por favor, si no he respondido bien a tu duda.Un s...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta