Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Coeficiente 1,5

Hola Eduardo,yo creo también como Sergio que el 1,5 es lo que resulta de aplicar Collignon a una sección rectangular de sección A=bxh.Si se desarrolla esta fórmulaTau=(V*Mest) /(I*e)=(V*(b*h/2*h/4))/((bh^3)12)*b) al final da Tau=3/2*V/(b*h). No?Saludos
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 3 respuestas
Nuevo comentario en

Criterios de aplicación del kc,90 según el ancho de las piezas

Hola Cristina:La condición de que el durmiente y el poste tengan el mismo ancho es sólo para aprovechar al máximo todas las fibras de madera pasantes por debajo, que traccionen y repartan la carga en dirección longitudinal del durmiente.Lo importante para que kc90 sea mayor de 1 es que el durmiente tenga continuidad de fibras por ambos lados del poste, es decir, que el poste no esté cerca del b...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Volumen calculado

Hola Jaume,Ya hemos corregido tanto el quiz como el vídeo con la respuesta. Te pedimos disculpas por cualquier confusión que te haya podido causar. Como has visto en el otro hilo, era una errata detectada pero que olvidamos corregir. Esperamos que ahora si esté correcto. Si detectas algún error más no dudes en avisar.Un saludo.
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Volumen sometido a tracción perpendicular

Hola Pedro. Así es. Ya está corregido. Muchas gracias por el feedback.
ingenio.xyz
ingenio.xyz 3 respuestas
Nuevo comentario en

7.4. Arcos parabólicos en puentes

Buenas,Leyendo la respuesta de Juan  Carlos me surge una duda. El puente de la foto según se comenta es tipo bowstring, que creo que es lo mismo que atirantado (por el tablero). Y que no tienen los apoyos inclinados y por lo tanto no transmiten carga horizontal a la cimentación. ¿Pero este tipo de puentes  no son los de tablero inferior?, porque el de la foto parece de tablero intermedio y tien...
Álvaro
Álvaro 2 respuestas
Nuevo comentario en

Combinacion de cargas

Hola Meritxell:Efectivamente, no se suele combinar el mantenimiento con la nieve o el viento porque se supone que, si nieva o hace mucho aire, se interrumpe el mantenimiento.Aunque esto es algo discutible, creo, porque la sobrecarga de mantenimiento no es sólo los operarios, que suele ser poca carga en la práctica, sino también, los materiales que pudieran apilar en la cubierta (tejas, rollos d...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Donde puedo descargar los folletos que estas usando en el curso?

Hola Carlos:Todos los catálogos que tengo me los he bajado en pdf de google, sin registrarme ni nada. Están todos abiertos y disponibles.Tal vez, los más difíciles de encontrar son los de vigas doble T y demás material USA(Trust joist). Los tienes en la web:  www.weyerhaeuser.com/woodproducts/document-library/Tiene un montón de pdf.Otras web interesantes que puedes buscar en google son (si no t...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Consulta. Th de Reciprocidad.

Estimado José Gerardo: las unidades de las curvaturas son rad/m. La integral que señalas tiene de unidades m.KN (prescindiendo de los radianes), que son unidades de trabajo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Puede haber error de cálculo de la inercia de la sección en este problema?

Estimado José Gerardo. Gracias por tu advertencia. Y perdón por el retraso en nuestra respuesta, por alguna razón se había caído en el fondo de la lista.Efectivamente hay un gazapo en el valor del momento de inercia, el valor correcto es el que tú planteas: 0,003125 m^4.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Hola, la conversión no es correcta, 2600 PSI son 17,93 Mpa

Hola Carlos:Bueno..., no pretendía ser exacto, quería decir un número rápido.Y sí, 1 MPa son 145 psi, y haciendo la cuenta:1 psi = 0,00689 que he redondeado a 0,01.Pero si es por hacerlo exacto para algún cálculo concreto, la verdad es que yo acudo siempre a la convertworld, no falla.Un abrazo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.