Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Área del triángulo

Hola Nacho,Trato de contestarte en lugar de Juan Carlos.Conceptualmente, y por eso partimos de una sección con forma de "patata", creo que se entiende bien que "by" es es ancho a cada altura de la sección.Por tanto no debes tomar "by" como la constante "b". Tómalo como la expresión que, en cada caso, relaciona el ancho "b" con la altura "y" (en el caso del triangulo es lineal)En todo caso, el o...
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobación depósito pretensado

Fuente: https://x.com/sebasartes/status/1831800213461451010
ingenio.xyz
ingenio.xyz 6 respuestas
Nuevo comentario en

Contenido de la Resistencia de Materiales

Gracias por tu visión, muy acertada y la que comparto entiendo que los protagonistas no dividian tanto las materias ni la clasificaban como nosotros sino que lo tenian como un todo y de forma habil jugaban con ellas para solucionar los problemas que tenian pero es interesante intentar separarlo para poder estudiarlo.
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Dos dudas (Kcr y Kc90)

Hola Pablo, perdona, no te lías, es como dices. Veo que en mis notas tenía mal operado, creí que era error de recortes del vídeo.En todo caso, aparte del resultado, entiendes las conclusiones que digo, que las tensiones salen muy bajas y siempre sobra mucho.El resultado es lógico porque la escuadría de las viguetas y vigas de luces normales siempre las manda la flecha, por eso sobra tanto a cor...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Duda con Kh

Hola Pablo:El coef Kh se puede aplicar si se quiere, es "voluntario" porque es un coeficiente que mejora el valor de cálculo de la resistencia. Todos los coeficientes de mejora son voluntarios de aplicar. Si no lo aplicamos, tenemos un pequeño margen de seguridad adicional.En este caso, si no me he equivocado en la operación, valdría (600/400)^0,1 = 1,04, es decir, mejora la resistencia en un 4...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Calculo de solicitaciones por temperatura y retracción

Hola me parece superinteresante este tema y brillante su planteamiento pero ahora tengo más dudas que antes de comenzarlo no cuando son estructuras isostáticas que estaria muy claro pero si cuando se trata de estructuras hiperestaticas tipo portico plano de nudos y barras y mucho mas de una estructura reticular  de 80x40 m en la que decides no dejar junta estructural y te ves obligado a calcula...
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 0 respuestas
Nuevo comentario en

Deben dejarse juntas de retraccion en una losa enterrada de 80mx50m?

Buenas tardes, Francisco Javier,En los muros de sótano, y en función de su longitud, depende de la sección constructiva que se realice contra el terreno. Si se dispone de elementos impermeabilizantes que impiden el rozamiento directo con el terreno, será necesario colocar juntas estructurales, puesto que al no existir rozamiento que contrarreste/impida el movimiento horizontal del muro si hay q...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Pregunta

VERIFICACIÓN AL PUNZONADO.

Saludos, cuando intento verificar el punzonado me sale una alerta que dice: no controlado y dm no constante. qué puede ser? Les muestro:
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas
Pregunta

Ejemplo de losa ejercicio 1.

Me queda claro el armado de la losa, pero como puedo obtener el momento de armado para la viga desconglada?
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas
Nuevo comentario en

CONSULTA PROBLEMA 6.

Dada la simetría geométrica, ambas barras laterales deben pandear a la vez, lo cual conlleva el pandeo de la pieza central. Al colapsar las barras laterales, el nudo A desciende verticalmente, obligando a pandear a la pieza central. Un simple descenso de la pieza central producido por deformabilidad axial por compresión y sin pandeo es un efecto de primer orden.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.