Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Limite de flecha para APEOS

Hola María Luisa:La pregunta es muy general y por lo tanto de difícil respuesta. Así, a primera vista, te diría que un apeo debe ser lo suficientemente rígido como para garantizar que la estructura apeada no sufre daños.Como buena noticia te diré que estamos preparando un curso de apeos. Yo he visto parte de las grabaciones y es magnifico.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Limites de flecha

Hola María Luisa: Los límites de flecha que hay que cumplir desde el punto de vista normativo, a mi juicio, son los que aparecen en el CTE. Ahora bien, creo que en el cumplimiento de las flechas hay mucho de criterio y esta crisis de definición de diferentes límites de flecha ha de tratase con el cliente.Hay que comprobar la flecha total y, especialmente, la flecha activa.La total es la suma de...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Unidades problema pérdidas por penetración de cuña

Hola, 8.8=(AP/2)/x, por lo que AP=8.8*8.15*2=143 kN
Álvaro Conde Gallastegui
Álvaro Conde Gallastegui 4 respuestas
Nuevo comentario en

Armadura de punzonamiento multiplicada por 4?

Hola Manuel:Voy a intentar responderte. Llámese como se llame, la cantidad de tracción que deben aportar las celosías que llegan al pilar es de 97cm2 por cada metro. Los 97cm2 es una armadura por metro, es decir, se necesitarían en la superficie que está en un metro a la redonda del pilar. Como lo que tenemos que armar es en 2d a la redonda, es decir, en 0,40m, se disponen 97x0,4 = 40cm2Efectiv...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

PUEDE REALIZAR UN DISEÑADOR INDUSTRIAL EL CURSO?

Hola Jorge:Por lo que entiendo, estarías interesado en el curso de estructuras metálicas. Yo creo que no hay porqué ser ingeniero civil. Si creo que debes tener claros los conceptos de deformación y tensión, flexión y cortante y estar familiarizado con los perfiles metálicos. y saber algo de resistencia de materiales. Todos estos conceptos previos son sencillos y probablemente los tengas si est...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Colorario de sección transversal

Hola Jesus,Según lo que entiendo de esta parte es por equilibrio:El calculado en la clase tiene sentido hacia la derecha, para equilibrar esa fuerza está el superior, que tiene sentido a la izquiera.Si solo existieran esos dos esfuerzos (tangenciales) la partícula rotaría, entonces para su equilibrio (a la rotación) están los verticales y todos del mismo valor por equilibrio.Espero haberte ayud...
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Nuevo comentario en

APOYO DE FORJADO EN MURO CONSTRUIDO PREVIAMENTE

Hola Víctor, muchas gracias por la explicaciones, me han sido de gran ayuda!!!Aún así me quedan algunas dudas:- Armadura As, el fyd debería ser entonces 400N/mm2 y no 500/1.15N/mm2, tal y como dice en el articulo de rasante de la EHE-08, cierto? O tal vez es diferente por alguna razón?- Longitud del taladro:  yo tb pensé lo mismo que tú, aunque sale más pequeño que la long anclaje de la norma, ...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Armatura mínima

Muchas gracias Ángel, esperaré con interés ese curso, entonces.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Fisuración

Hola:La fisuración se comprueba por dos razones principalmente:Estética o sensación de seguridad: que "el cemento tenga rajas" en argot no ingenieril genera inquietud, además de no ser bonito, por más que no sea un problema estructural.Durabilidad de armadura: que por las fisuras se cuelen sustancias agresivas con el acero.Creo que estas dos razones dan pistas de cuándo se hace más importante c...
Jorge Delgado
Jorge Delgado 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diferencia entre el primer tramo y el resto en cuanto a valor de momento.

Perfecto Juan Carlos, gracias por aclararmelo. Saludos.
david diaz prol
david diaz prol 2 respuestas