Preguntas / Hormigón

Pregunta

Error en la posición del problema 97

Buenas.Creo que el problema 97 deberia estar después de la explicación de la armadura de robustez, es decir, la píldora PZ4.4.
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Grafica de los puntos obtenidos

He dibujado el diagrama de iteracción (simplificado) con los puntos obtenidos: TS (-294, 0): Tracción simple.CS (2670, 0): Compresión simple.F (0, 43.73): Punto de flexión pura.Mmax (1200, 164): Momento máximo admisible.Y he grafiado el punto obtenido en el ejercicio. Este punto, todo y aparecer fuera del diagrama "simplificado", realmente forma parte del diagrama de iteacción, ya que la pareja...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Distancia al cdg del armado

BuenasEn la corrección del ejercicio, en el minuto 7:28, comentas que la distancia de la armadura al centro de gravedad (cdg) es de 15 cm, aplicando la expresión h/2−5h/2 - 5h/2−5 (siendo 5 cm el recubrimiento). Sin embargo, creo que también debería considerarse el radio de la barra (ϕ20/2) para ubicar su centro de gravedad, lo que daría una distancia de 14 cm.En cualquier caso, la explicación ...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Duda respecto a la partición de la armadura.

Teniendo en cuenta que el momento en el apoyo es:MA=(q·l^2)/12y el momento en el centro del vano es:MC=(q·l^2)/24se observa que:MC=0,5⋅MAEs decir, el momento positivo en el centro es la mitad del momento negativo en el apoyo.Dado que la relación entre momento flector y armadura necesaria es lineal, el reparto de armadura también debería seguir esa proporción. Por tanto, si tomamos como ejemplo ...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Juntas en muros 2

Buenas,Quisiera consultar acerca de las juntas de dilatación en muros:¿En qué casos es necesario disponerlas?¿Cuál es la separación recomendada entre juntas?¿Qué tipología de juntas se recomienda emplear (juntas simples, dentadas, con o sin impermeabilización, etc.) dependiendo del tipo de muro (gravedad, ménsula, contención de tierras, etc.)?Entiendo que factores como la longitud total del mur...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Pregunta

Perímetro B

Parece que hay una discrepancia entre el perímetro B, representado en el CE y el dibujado en este apartado. No parece que el perímetro B mostrado en la Norma, uout, sea homotético a la disposición del pilar...además se indica, no sé si se trata de una errata, que la distancia entre armaduras sea > 2d. Sin embargo, en la figura A, si se indica que la distancia entre armaduras sea £ 2d. ¿Qué f...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Pregunta

Momento de fisuración.

Parece que el Eurocódigo, permite utilizar la resistencia a flexotracción ftcm,fl, en lugar de la tracción directa, obteniendo valores mayores en el momento de fisuración para secciones de menor canto. Pero no tengo claro si lo permite el CE en su apartado 7.1 del Anejo 19. No obstante, si en el Eurocódigo estuviera permitido, en el artículo 3 del CE, se dice que de forma alternativa pueden usa...
Malicle
Malicle 0 respuestas
Pregunta

Efecto compresión e inclinación de la armadura activa

Tengo una serie de dudas que listo a continuación a ver si me las puedes aclarar: 1. Para la comprobación a flexión en ELU en estructuras pretensadas, según he entendido, parece que se hace con el momento de diseño obtenido de las fuerzas externas y, la forma de tener en cuenta el pretensado es únicamente teniendo en cuenta su predeformación para tener en cuenta que le queda menos recorrido que...
Leví García Sánchez-Torija
Leví García Sánchez-Torija 0 respuestas
Pregunta

Tensiones utilizadas

Dos cuestiones: 1. ¿Se pude descargar esa hoja excel?2. ¿Qué valor de tensión se aplica en cada hipótesis?
Carlos Parra
Carlos Parra 0 respuestas
Pregunta

Valor Fcd en fórmula Vrd, max

Alrededor de los últimos segundos del video aparece el término Fcd, que se escribe como 25/16,64 cuando en realidad debiera poner 25/1,5.El resultado final sí que está bien escrito, es solo un typo durante la redacción. 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas