Preguntas / Hormigón

Pregunta

Material con ecuación constitutiva no lineal

Hola, quisiera plantear la siguiente cuestión:Entiendo que, para un material con una ecuación constitutiva no lineal, la única forma de determinar si el material ha roto o no es analizando su diagrama de deformaciones. En este tipo de materiales, la ley de tensiones adquiere una forma trapecial una vez que plastifica la primera fibra. Sin embargo, me surge esta duda: si ese trapecio se conviert...
Imran El Ahrari
Imran El Ahrari 1 respuesta
Pregunta

LOTIFICACIÓN PARA UN CONTROL DE EJECUCIÓN INTENSO

¿Cómo afectaría el plan de control del calidad del hormigón con un control de ejecución intenso? ¿Se reduciría el tamaño del lote? Si es así, ¿Cuánto se reduce y en qué artículo se indica?  Gracias.  
Malicle
Malicle 1 respuesta
Pregunta

MÓDULO DE ELASTICIDAD DEL ACERO

HolaAunque estamos hablando de pequeñas variaciones para el cálculo que se está haciendo, por aclarar, se soluciona el problema con un E para el acero de 200.000. En realidad, debería ser 210.000 no?. Varía algo las respuestas finales, aunque no el fondo de la explicación que está bastante claro. Gracias y enhorabuena por el curso. 
JUAN SAURA VARO
JUAN SAURA VARO 1 respuesta
Pregunta

Duda flecha en vigas y voladizos.

 Buenas Juan Carlos. Realizo las siguientes preguntas desde el punto de vista vuestra experiencia. En el caso de flechas,  la normativa nos limita a L/400 en el caso de flecha activa y L/250 total. Tradicionalmente se han intentado no superar flechas de 10mm en edificación, por tanto planteo las siguiente cuestiones en casos concretos (entiendo que habría que analizar cada caso en profundidad)....
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ 1 respuesta
Pregunta

Luces Viables para Forjados Reticulares y de Losas Macizas

Buenos días,Nunca he terminado de tener claro hasta que luces podemos llegar en Forjados Reticulares y hasta cuales en Losas Macizas en estructuras normales de edificación con sobrecargas de vivienda y/o de garajes. Asimismo, cuando es mejor utilizar cada una de estas tipologías y si para ambos es admisible los el predimensionado de L/20 - L/25 .Ahora que os conozco y se de vuestra experiencia,...
José Antonio Farfán Díaz
José Antonio Farfán Díaz 8 respuestas
Pregunta

¿Cómo afecta el momento de Inercia a la flexión de una viga?

Hola, basicamente me gustaria saber porque el momento de inercia afecta a la flexion. El momento de inercia segun entiendo, es la oposicion que ofrece un cuerpo a la rotacion desde un eje, pero eso alicado por ejemplo a una viga, no lo entiendo, si alguien lo puede aclarar un poco se lo agradezco. Gracias!!!!!
Nacho Pineda
Nacho Pineda 8 respuestas
Pregunta

Dimensiones de abacos en forjados reticulares

Hola, Quería preguntar en base a qué criterios se fijan las dimensiones de los ábacos en forjados reticulares. Visto el ejemplo de "cortante en nervios de un reticular", parece claro que uno de los motivos principales puede ser disminuir el esfuerzo cortante que llega a cada nervio, ¿estoy en lo cierto?. ¿Hay algún otro factor que fije la dimensión mínia que debe tener un ábaco? Y por último ...
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 3 respuestas
Pregunta

Ambientes XA1 y XA2

Buenas Para este tipo de exposición ambiental es necesario hacer ensayos de durabilidad del hormigón?Gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 7 respuestas
Pregunta

JUNTAS DE DILATACIÓN EN MUROS

Buenos días; el CTE-DB-C establece que deben ejecutarse juntas de dilatación en los muros cada 30 m, recomendándose hacerlas a distancias no superiores a tres veces la altura del muro. No se especifica ni parece considerarse la diferencia entre muros situados a la intemperie o muros de sótano de edificios, donde los efectos térmicos serán evidentemente menores.Me llama la atención, además, que ...
Eva Baena
Eva Baena 1 respuesta
Pregunta

Separación entre barras de armado

Buenas tardes. Respecto a la separación entre barras que comentas de 2,5 cm, eso es por Normativa o parte de algún cálculo del cual no me he dado cuenta? 
david diaz prol
david diaz prol 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.

🚀 Suscríbete y accede a todo INGENIO.XYZ

Formación que te acompaña en tu desarrolo profesional. Una tarifa plana anual que te permite hacer cualquiera de nuestros Cursos y acceder a todas las Masterclasses de los expertos.

Incluye:

  • Todo el catálogo de cursos a tu disposición. Accede cada mes al curso que elijas.

  • Acceso al archivo completo de Masterclasses.

  • Acceso a tu historial de cursos completados para consulta y repaso futuro.

  • Renovación anual. Cancela cuando quieras.

Suscripción Anual

690€/año

(equivalente a 57,50€ al mes)