Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Cantidad de tornillos

Quizás no entiendo bien tu pregunta, pero supongo que planteas considerar todos los tornillos para aplicar algún tipo de redistribución plástica y aumentar la capacidad de la unión. Esto es posible si la resistencia a cortante del tornillo es mayor que la resistencia a aplastamiento, y utilizar un reparto plástico puede permitir algún ahorro o ajuste, pero hay que plantear con cuidado los esque...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clases de sección en vigas biapoyadas

Muchas gracias Manuel! En realidad tiene todo el sentido. Entiendo entonces que de cara a un mejor aprovechamiento del material, siempre será mejor buscar la hiperestaticidad en estructuras de acero siempre que se puedan disponer perfiles de clase 1 o clase 2 para aprovechar esa resistencia de más que aportan...
Ramón Pérez Carreras
Ramón Pérez Carreras 2 respuestas
Nuevo comentario en

Puntualización sobre el enunciado del ejercicio.

Hola Benjamín,Muchas gracias por la observación. Ya hemos indicado en la transcripción del ejercicio que se trata de una carga de 90 kN/m.Nos alegramos de que el curso te esté gustando.Saludos!
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Se mantiene la inercia?

Hola Sergio,Hay un problema en el enunciado de la pregunta. Lo que se pregunta es la incidencia de la utilización de una acero de diferente límite elástico en la sección reforzada. Es decir la pregunta es comparando la sección reforzada pero en el caso de utilizar pletina de acero S-355 en comparación con haber realizado el refuerzo con acero normal. Es decir nos referimos siempre a  la sección...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Condiciones de contorno?

Todas las formulaciones del pandeo de piezas simples se refieren a piezas biarticuladas.Si as condiciones de contorno son diferentes se emplea el concepto de "longitud de pandeo" que se define como la longitud de la pieza biarticulada equivalente, a efectos de pandeo. Esta longitud se corresponde aproximadamente con la distancia entre puntos de inflexión de la deformada.Habitualmente la longitu...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resistencia mínima de la unión

Hola y perdona por la tardanza.Este es un tema complejo, en la normativa española, tanto CTE como EAE-11 indican valores mínimos (prácticamente iguales). Ahora bien, el Eurocodigo, tanto la parte 3-1-1 como la de uniones 3-1-8, no indican esos mínimos, y los correspondientes anejos nacionales de estos Eurocodigos no incluyen nada. Entonces, desde luego yo no diseñaría ninguna unión con menos de...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Posible error en la inercia homogeneizada

Hola Sergio,Tienes toda la razón, es un error, he puesto como área del perfil, la inercia del mismo. Curiosamente de palabra digo "área" pero tomo el valor de la inercia erróneamente.  De todas formas el valor obtenido de la Inercia homogeneizada de 65968 cm4 es correcto (podrás comprobar que al sustituir el valor del área de 8446mm2 sale dicho valor). Gracias por haber detectado el error, inte...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Inercia

Entendido, echaba de menos ese 12, todo claro. Gracias. 
Sergio Fabra
Sergio Fabra 2 respuestas
Nuevo comentario en

Optimización de la cabeza de hormigón

Buenos días,Es correcto tu comentario y así se hace en muchos casos. De todas formas, lo más habitual es que hc esté predefinido por razones constructivas (normalmente el canto del forjado) y lo que se dimensione sea el ancho bc de la cabeza de compresión, pero el concepto es el mismo. También indicarte que estamos definiendo las dimensiones mínimas de la cabeza de compresión de hormigón y por ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cortante y Traccion combinados

Hola. Este es un tema complejo, completamente basado en resultados experimentales y en la hipótesis de que el cortante y el axil de tracción interaccionan en la zona no roscada, que es el punto critico de todo esto (por ello no es aplicable un von mises o algo similar). Otras normativas como AISC de hecho indican formulación muy similar pero por ejemplo si alguna de las solicitaciones es igual ...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta