Preguntas / Patología y Refuerzo

Nuevo comentario en

colaboración forjado-refuerzo

Hola Benjamín, efectivamente, si las tensiones rasantes son suficientemente bajas para garantizar el rasante entre hormigones, no haría falta conexión alguna. No obstante, dichos conectores (o un puente de unión) son siempre recomendables en las proximidades de los bordes o  de las juntas con los pilares para evitar el levantamiento del recrecido por su retracción, tal y como hemos comentado en...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

curado del hormigón

Todo depende de la superficie a curar. En el caso de pavimentos, que entiendo es a lo que te refieres, lo más efectivo yo creo que son los filmógenos. El regado es igualmente útil, aunque exige lógicamente estar pendiente. Los plásticos, efectivamente, evitan que se evapore el agua, de forma análoga a como lo hacen los filmógenos. Las arpilleras yo creo que ya no se usan más que para conservar ...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

OPCIONES POSIBLES ERRONEAS

en la verificacion de la fibra de carbono, creo que los numeros se han realizado con E=220 GPa en vez de los 200 indicado en el texto
juan antonio afonso gonzalez
juan antonio afonso gonzalez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Limitación de la longitud del muro

De acuerdo, muchas gracias.
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

relación A/C y la retracción plástica

De acuerdo, muchas gracias.
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

Protección frente a la corrosión durante la ejecución

gracias 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

relación deformación y empleo de ultrasonidos

Entendido. Muchas gracias. 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 2 respuestas
Nuevo comentario en

conversión cristalina

Hola Benjamín,Disculpa la demora en contestar.Como ya hemos comentado en alguna ocasión, los ataques químicos al hormigón implican numerosos fenómenos a los que los estructuristas no dedicamos en muchas ocasiones el tiempo que se merecen, y es oportuno recurrir a químicos para tener una mejor aproximación al problema.En relación con el ejemplo, lo que tratamos de exponer en el difractograma es ...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos días

Hola Lara,Gracias por el aviso. Ya está corregido. Esperamos que el curso te esté gustando y cumpliendo tus expectativas.Un saludo y felices fiestas.
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resistencia de las resinas frente a la temperatura

Buenos días Javier:Efectivamente, existen resinas epoxi con endurecedores especiales que permiten altas temperaturas, pero no tengo conocimiento de ninguna que tenga fines de refuerzo estructural (y suficiente adherencia a soporte); están más pensados para soluciones de industria, como pueden ser pequeña maquinaria, que precisan esas temperaturas por calentamiento de trabajo pero no tienen requ...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 2 respuestas