Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Patología y Refuerzo

Nuevo comentario en

REDISTRIBUCION

Buenos días Raúl:En esta píldora he incluido algunos criterios generales de hormigón con otros de estructuras reforzadas con FRP, intento desarrollarlos un poco más confiando en que quede mas claro.La redistribución en hormigón sin reforzar va unida, en la EHE-08, a la profundidad de la fibra neutra. De forma simplificada, el bloque comprimido es más profundo cuanta más armadura tengas de tracc...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tanto por ciento / tanto por mil

Efectivamente, Javier, son en tanto por mil.Muchas gracias por tu apreciación
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculos Problema 8

Hola Raúl:Intento constestarte a las distintas cuestiones que planteas. Si hay algo que sigue sin quedarte claro, por favor no dudes en preguntar.- Con respecto al momento de fisuración, tendría que calcularse con la inercia homogeneizada de la sección. Si usásemos la inercia bruta, tendríamos en este caso una estimación muy conservadora, ya que nos quedaría un momento de aproximadamente 17 kNm...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

No obtengo el mismo valor de Ffd,h

Estimado Jesús:Gracias por la observación, efectivamente se trata de una errata. El módulo con el que está calculado es EFRP=220 GPa. Procedemos a corregirlo, ¡gracias!
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia rigidez forjado en estabilidad ladera

En el análisis de estabilidad de taludes por Bishop no se cumple el equilibrio de fuerzas horizontales. Este equilibrio sí se cumple con los métodos de Janbu, Morgenstern- Price, y Spencer. Se podría evaluar la fuerza necesaria de contención de la ladera con alguno de los métodos indicados, pero adoptando un coeficiente de seguridad al deslizamiento muy alto (> 2,0) para reducir al mínimo lo...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 4 respuestas
Nuevo comentario en

¿No puedo descargar el pdf del cuaderno del Alumno??

Buenas Enrique!Puedes encontrar el enlace de descarga justo debajo del visualizador, te adjunto una captura donde te marco donde puedes encontrar el enlace. Captura de pantalla 2020-07-15 a las 16.34.32.png 1.08 MB
Andrés Veloz
Andrés Veloz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos dias. No entiendo como calcula el kph

Buenos días: Considero el coeficiente de empuje pasivo dividido por un coeficiente de seguridad de 2,0  image.png 17.06 KBCon un coeficiente de seguridad del pasivo de 1,0, t/H = 0,93Esta es la manera habitual de introducir la seguridad en los cálculos de pantallas. La otra opción es minorar la cohesión y la tangente del ángulo de rozamiento del terreno por coeficientes del orden de 2,0 y 1,5, ...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

MUY INTERESANTE - GRACIAS

Gracias por tu interés, pues es uno de esos temas intermedios entre las estructuras y la geotecnia que tienden a  quedarse en tierra de nadie.
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

Criterio para proceder a la inyección de fisuras

Hola Alejandro:Esperamos que tú y los tuyos estéis muy bien.El criterio para decidir si hay que inyectar la fisura es su incidencia en la seguridad y en la durabilidad, y eso no siempre está relacionado con la abertura de fisura.Por ejemplo, en el caso de la incidencia en la seguridad, lo primero es distinguir si dicha fisuración es relevante porque tiene su origen en un defecto de diseño, mate...
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cuidado que la opción d) del vídeo no está bien transcrita en las posibles respuestas del test.

Hola Carles,Tienes razón, había una pequeña errata en la transcripción de la respuesta d) que ya hemos corregido. La respuesta correcta, tal y como indica Enrique, está bien transcrita. Sentimos la confusión que te haya podido causar esta pequeña discrepancia.Saludos
Ángel
Ángel 2 respuestas