Preguntas / Cubus Software

Nuevo comentario en

Licencia educacional y tiempo

Hola Jean Marcos. Precisamente para que se pueda seguir el curso entero, proporcionamos una licencia temporal educativa con los módulos (0,G,H), es decir, el módulo base y los dos módulos de edificación. Estos son los módulos más utilizados por los clientes (junto con el módulo de pretensado) y por eso nos hemos centrado en ellos. No tiene sentido proporcionar módulos como el D, por ejemplo, de...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

MANUAL CEDRUS / IDIOMA

Buenos días, Lorena, Como tenemos tu correo electrónico, te lo hacemos llegar en frances. Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

rho es referido a la armadura en tracción, o a la de toda la sección?

Rho se refiere siempre a la cuantía de toda la sección. Otro tema es que tú marques como "fija" (no dimensionable) una parte de la armadura de tu sección, Así, en esta imagen vemos cómo al dejar vacío el campo de rho, obtenemos el diagrama para la cuantía de nuestra sección:Ahora, si hacemos fija la armadura de la cara inferior vemos que, de ese 0.46% de cuantía, 0.44 es fija y 0.02 dimensiona...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

La transformación del axil se usa para el dimensionamiento, pero también para la verificación de la sección?

Hola Alberto, FAGUS puede realizar hasta 2 transformaciones de los esfuerzos introducidos para todos los análisis (dimensionamiento, eficiencia, análisis de tensiones...). La primera transformación la hará si se ha introducido un Axis Point (para llevar los esfuerzos al centro de Gravedad).La segunda transformación la hará en tres casos: 1.- Sección de canto variable2.- Existencia de pret...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

En una sección compuesta por dos materiales distintos, cómo se elije el material de referencia para la sección homogeneizada?

El material de referencia es una característica de la sección, y como tal, debe modificarse en la pestaña de VARIANTES, lugar donde se selecciona el tipo de sección que es (viga, pilar....), em modelo de Torsión-Cortante que queremos usar, si queremos tener en cuenta las armaduras para los valores geométricos y otros muchos valores, como el material de referencia de la sección homogeneizada. P...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diseño de un refuerzo de laminado de fibra de carbono sobre una estructura existente.

Hola Héctor, Vamos a proceder a explicar conceptualmente cómo llevar a cabo el dimensionamiento y verificación de un refuerzo con fibra de carbono en una viga sometida a flexión con FAGUS. Nos ayudaremos de STATIK para obtener los esfuerzos de cálculo y aprovecharemos ese modelo para mostrar la potencia de la interacción STATIK-FAGUS para llevar a cabo este tipo de cálculos. La explicación se ...
Iván Saiz Ruiz
Iván Saiz Ruiz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Ploteo de puntos de demanda en el Diagrama de Iteraccion

Hola Jose Manuel Gracias por la respuesta, por el momento se me viene a la idea de llevar los puntos del diagrama de iteraccion al excel y alli poner los puntos de la demanda. Atte. Feliciano
Feliciano Esteban Dominguez
Feliciano Esteban Dominguez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fagus 7 - planos de rotura - puento C

Un placer
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 5 respuestas
Nuevo comentario en

Inicio de la barra - Abanico

Estimado Edoardo, Cuando estamos diseñando vigas a flexión y a cortante es necesario considerar la fuerza longitudinal adicional en forma de tracción en el acero causada por el cortante Ved. Esta fuerza adicional de tracción es causada por la componente horizontal requerida para equilibrar la fuerza de compresión de la biela en el hormigón. Si se resuelven las fuerzas horizontales que aparece...
Iván Saiz Ruiz
Iván Saiz Ruiz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fagus 7 - Clases 10.12 - Tension debida al cortante

Muchas gracias José, ahora es claro quale es la ecentricidad de la tension debida al cortante con respecto al CDG de la seccion. Cordialmente, Edoardo
Edoardo Po
Edoardo Po 2 respuestas