Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Plastificación perfil metálico

Hola,Como bien indicas, la clasificación de la sección en clase 1-2-3 es también de aplicación para secciones mixtas. Pero incluso el eurocódigo 4 va más allá, ya que en algunos casos donde las secciones metálicas están en contacto con el hormigón, esa conexión permite que en algunos casos secciones de clase inferior (clase-3-4) puedan considerarse de clase superior (clase-1-2) si la conexión c...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

resultado

Buenos días,He repetido los cálculos y tienes razón. La inercia resultante con n=15 es 84689 cm4. Hay que corregirlo.Gracias.Saludos.Jesús Hierro
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Min 4:40

Gracias por la observación Adolfo. Nos alegra que el curso te esté gustando. Saludos
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resistencia del tornillo

Victor, la unión a cortante con una sola chapa es la más estándar sobre todo por temas de montaje, date cuenta que colocar la viga secundaria es muy complicado con dos chapas soldadas. La unión con doble casquillo de angular en la que pensaste es una forma de hacerla simétrica y que los tornillos trabajen a doble cortadura, pero en tal caso se suele plantear doblemente atornillada, a viga princ...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 3 respuestas
Nuevo comentario en

Aumento de inercia

Hola Victor,Tienes razón, la confusión está en cómo se ha planteado la pregunta. Es verdad que leída por segunda vez dicha pregunta resulta confusa respecto al alcance de la misma. En este caso, la idea inicial era preguntar en qué afectaría reforzar una sección mixta con una platabanda inferior de una calidad de acero superior (S-355), pero con la idea de compararla con el mismo refuerzo pero ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 2 respuestas
Nuevo comentario en

como me puedo imprimir el cuaderno del alumno?

Hola Julio, Bajo el cuaderno tienes un enlace para descargar el cuaderno en formato .pdf. Saludos, Ángel
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cual es el esfuerzo que genera la tensión tangencial horizontal de las alas?

Los momentos flectores generan en las alas tensiones longitudinales de compresión o de tracción.Los momentos flectores pueden variar su valor a lo largo de una viga (es más, esto es lo normal)Cuando varía el momento flector a lo largo de la viga tambiérn varían, por lo anterior, las tensiones longitudinales en las alas. Entonces, la única forma de equilibrar las tensiones en el ala es que el al...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diagrama de deformaciones

Hola Mario,Tienes razón, hay un error en el diagrama de deformaciones y no es coherente con el diagrama de tensiones dibujado al lado, ni con la posición de la fibra neutra del ejemplo.Un saludo:Jesús Hierro
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

fibra neutra en ELS o ELU

Hola Mario,En el video no se dice que la respuesta correcta es la c), sino que dependiendo del caso concreto (tipo de perfil, dimensiones cabeza de hormigón, etc...), la respuesta puede ser la b) o la c). Lo que es seguro es que la respuesta a) es incorrecta, ya que la profundidad de la fibra neutra es diferentes en ELU respecto a ELS porque cambian los diagramas de tensiones.En el video para a...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Von Mises vs. esfuerzos combinados

gracias
Hugo Emilio Bratt
Hugo Emilio Bratt 2 respuestas