Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

como me puedo imprimir el cuaderno del alumno?

Hola Julio, Bajo el cuaderno tienes un enlace para descargar el cuaderno en formato .pdf. Saludos, Ángel
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cual es el esfuerzo que genera la tensión tangencial horizontal de las alas?

Los momentos flectores generan en las alas tensiones longitudinales de compresión o de tracción.Los momentos flectores pueden variar su valor a lo largo de una viga (es más, esto es lo normal)Cuando varía el momento flector a lo largo de la viga tambiérn varían, por lo anterior, las tensiones longitudinales en las alas. Entonces, la única forma de equilibrar las tensiones en el ala es que el al...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diagrama de deformaciones

Hola Mario,Tienes razón, hay un error en el diagrama de deformaciones y no es coherente con el diagrama de tensiones dibujado al lado, ni con la posición de la fibra neutra del ejemplo.Un saludo:Jesús Hierro
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

fibra neutra en ELS o ELU

Hola Mario,En el video no se dice que la respuesta correcta es la c), sino que dependiendo del caso concreto (tipo de perfil, dimensiones cabeza de hormigón, etc...), la respuesta puede ser la b) o la c). Lo que es seguro es que la respuesta a) es incorrecta, ya que la profundidad de la fibra neutra es diferentes en ELU respecto a ELS porque cambian los diagramas de tensiones.En el video para a...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Von Mises vs. esfuerzos combinados

gracias
Hugo Emilio Bratt
Hugo Emilio Bratt 2 respuestas
Nuevo comentario en

Espesor de garganta "real" en soldaduras en ángulo

Lo normal es redondear a unidad de milimetro, no "de 5 en 5 mm". Es más, en algunos casos hay gente que define gargantas con "precisión" de 1/2 mm . Mi opinión es que precisión de entero de mm es ok y es factible conseguirlo en la realidad
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Esbeltez de Euler

Es una errata
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Errata en cálculo de CDG Tornillos en la "fórmulación simplificada"

Hola, Efectivamente es una errata, el brazo del cortante es el que comentas. Como también indicas el resultado final es correcto. Gracias por la observación!
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Errata en cálculo de espesor "t" requerido de chapa!

Hola, Efectivamente había una errata, al despejar el espesor de la chapa tenemos 19.6mm. La respuesta correcta si es 20mm, espesor comercial, pero el teórico es de 19.6mm. Gracias por la observación.
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Cómo se obtendría el valor del factor de equivalencia n=15?

ADEMAS: Si se hace el analisis de una viga plana de edificacion, en las que las tensiones del hormigon en servicio pueden alcanzar o superar incluso el 60% de su resistencia nominal puede que incluso adoptar n=15 sea un estimacion a la baja.
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 9 respuestas