Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Abolladura

Buenas tardes Javier,cuidado con la clasificación de los perfiles laminados  sometidos a compresión pura. Las alas son semicompactas (Cl.3) o mejor, pero esto no es así para el alma. Por ejemplo, en el caso de los IPE, el alma es esbelta a partir de:IPE 550 para aceros S235,IPE 450  para aceros S275,IPE 300 para aceros S355,IPE 270 para aceros  S420,IPE 220 para aceros  S460La situación es simi...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 2 respuestas
Nuevo comentario en

cálculo longitud cordón de soldadura

 Buenos días, Eduardo,  Cuando se te planteen problemas de estructuras metálicas y no sepas como afrontarlos, lo primero que debes realizar es repasar de forma meticulosa los artículos de la correspondiente instrucción, en la cual, encontrarás, aquel que te define como plantear la solución a la cuestión que tengas.   Te adjunto el problema resuelto, para lo cual he utilizado la instrucción EAE,...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

El resultado es otro

Bien visto!
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Peso propio de la viga

Hola Aniceto,Siendo riguroso se debería haber considerado el peso propio del perfil a añadir al peso del forjado, pero dicho valor en comparación al valor total es relativamente pequeño y por simplificar los cálculos no se ha tenido en cuenta. Además ha de tenerse en cuenta que todavía no conocemos el perfil; lo riguroso sería tras el primer tanteo, añadir el peso propio del perfil y volver a r...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resistencia de dos chapas

Hola Cristina. Tendrías que detallarme un poco más a que te refieres cuando hablas de unir dos chapas. En general si por ejemplo tienes una unión a cortante con, por ejemplo, dos angulares atornillados a alma de viga primaria y secundaria, el cortante total lo puedes dividir por 2 y calcular con el espesor de un único ángular, ta, o bien ir con el cortante total y trabajar con un espesor, 2·ta....
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Axil plastico

Alex, el concepto de axil plástico y elástico es el mismo en este caso. El áxil causa un estado tensional uniforme en la sección, donde todas las fibras alcanzan fy, y no pueden absorber más tensión, por lo que tendríamos una, digamos, rótula plástica por axil. Es cierto que el endurecimiento del acero estructural pérmite que se absorba más tensión, hasta llegar a la de rotura, fy, pero a nivel...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 3 respuestas
Nuevo comentario en

Efecto palanca

Hola Alex. Las fuerzas de palanca están totalmente ligadas a los tornillos a tracción. Es un tema relativamente complejo. En breve habrá una clase especial que introducirá este concepto y otros fundamentales del análisis de uniones de tornillos a tracción. De todas formas, efectivamente hay procedimientos para saber si las fuerzas de palanca son significativas. En la tabla 6.2 del Eurocódigo 3,...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Área eficaz del hormigón comprimido.

Buenas tardes Elías,Disculpa mi primera apreciación, pues pase por alto el dato de "EC4", y mi mente se fue directamente a secciones de hormigón armado.Efectivamente, como bien indicas, el Código Estructural en su anejo 30, punto 6.2.1.2, indica utilizar una tensión constante de 0,85fcd para el área eficaz, cuyo canto discurre desde la fibra neutra plástica hasta la fibra más comprimida del hor...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Apoyo de la chapa

Hola Félix,Efectivamente, que las chapas sean de dos o más vanos tiene varias ventajas:No hace falta fijarlas en los apoyos intermedios.Al ser continuas, se logra las ventajas habituales (menor deformación, más capacidad, etc)Al tener tiempo limitado se ha optado por profundizar en el caso pésimo que sería el de la chapa biapoyada pero podría usarse el mismo procedimieno para resolverla con con...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Habría que matizar más en la pregunta y en la respuesta

Gracias Jesús :-)
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 3 respuestas