Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Pregunta

Efecto compresión e inclinación de la armadura activa

Tengo una serie de dudas que listo a continuación a ver si me las puedes aclarar: 1. Para la comprobación a flexión en ELU en estructuras pretensadas, según he entendido, parece que se hace con el momento de diseño obtenido de las fuerzas externas y, la forma de tener en cuenta el pretensado es únicamente teniendo en cuenta su predeformación para tener en cuenta que le queda menos recorrido que...
Leví García Sánchez-Torija
Leví García Sánchez-Torija 0 respuestas
Pregunta

Tensiones utilizadas

Dos cuestiones: 1. ¿Se pude descargar esa hoja excel?2. ¿Qué valor de tensión se aplica en cada hipótesis?
Carlos Parra
Carlos Parra 0 respuestas
Pregunta

Plastificación acero pretensar

Buenas tardes Juan Carlos, No entiendo bien por qué afirmas que el acero de pretensado va a estar plastificado si el plano de deformaciones de Mlim según la As pasa por delante. La armadura de pretensado estará plastificada si la deformación es mayor a la deformación de plastificación, y eso dependerá de cuánto esté predeformada. Igual hay algo que me estoy perdiendo, pero entiendo que habría q...
Lorena Rincón Espinosa
Lorena Rincón Espinosa 0 respuestas
Pregunta

Fuerza de Tesado

Al final se entrega un valor de 160 [ton] pero ¿esto no debiese ser una tensión?
Diego Andrés Osorio Bravo
Diego Andrés Osorio Bravo 0 respuestas
Pregunta

Momento de cálculo

Buenas tardes Juan Carlos,En el caso de la comprobación del cortante, este se reduce como consecuencia de la inclinación de la armadura activa a lo largo de la pieza. En el caso de la flexión, a la hora de verificar el ELU de flexión en la pieza, el momento flector de cálculo Md que se emplea para tal verificación, ¿debe reducirse considerando el momento flector que provoca el pretensado en dic...
Joel Liñares
Joel Liñares 0 respuestas
Pregunta

Deformación previa y posterior del acero

Buenos días Juan Carlos,Entiendo que la deformación previa (la que se produce en el momento de pretensado) es efectivamente un dato, ya que podemos calcularla una vez descontado al pretensado las pérdidas instantaneas. Sin embargo la deformación debida al momento último que agota la sección para el acero de pretensar entiendo que es necesario calcularla. ¿El proceso de cálculo consiste en relac...
Joel Liñares
Joel Liñares 0 respuestas
Pregunta

Ejemplo Resuelto por el segundo método

Buenas tardes Juan CarlosHe resuelto el problema en cuestión,  utilizando el momento de diseño  como igual a las cargas  exteriores + las cargas equivalentes e incomprensiblemente me resulta que es necesario la As.Te adjunto mi cálculo por si tienes un espacio de tiempo para revisármelo, en tus jornadas intensas de trabajo.De cualquier manera muchas gracias y por supuesto el curso una preciosid...
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 0 respuestas
Pregunta

DUDA RESULTADO FINAL

Buenas tardes, tampoco entiendo el resultado final del 5%, la relación de la pérdida de tensión de 100 Mpa con el esfuerzo de 2000 kN no la entiendo.Muchas gracias.Saludos.
Miguel Rivas Pozo
Miguel Rivas Pozo 0 respuestas
Pregunta

10.22 Tirantes. Reducción de cortante

Buenos días Juan Carlos;Me surge la siguiente duda respecto al tema tratado en este apartado.Se está analizando el cortante máximo, que se da junto a los apoyos para el caso de una carga uniformemente repartida.A este cortante se le reduce la fuerza total de pretensado por el seno del ángulo que forma el pretensado con la horizontal.Entiendo que se está suponiendo la fuerza total de pretensado ...
Javier Torrontegui Serrano
Javier Torrontegui Serrano 0 respuestas
Pregunta

Libros Pretensado

Buenos días, Ahora que acaba el curso, me gustaría que nos recomendara algún libro para seguir profundizando en la materia.  A ser posible que trate también forjados. Muchas gracias! Un saludo.
ROCIO CAÑADAS NAVARRO
ROCIO CAÑADAS NAVARRO 0 respuestas