Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Armadura de punzonamiento multiplicada por 4?

Hola Manuel:Voy a intentar responderte. Llámese como se llame, la cantidad de tracción que deben aportar las celosías que llegan al pilar es de 97cm2 por cada metro. Los 97cm2 es una armadura por metro, es decir, se necesitarían en la superficie que está en un metro a la redonda del pilar. Como lo que tenemos que armar es en 2d a la redonda, es decir, en 0,40m, se disponen 97x0,4 = 40cm2Efectiv...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

-fy columna compresion

La tabla a la que te refieres es la que se utiliza para asignar la clase del alma. Cuando todo el alma está en compresión se emplea el diagrama al que haces referencia ... y las alas pueden tener el estado tensional que sea, pues no afectan a la clase del alma. Así, la figura a la que refieres vales para compresión simple (el alma y las dos alas estarían en compresión y además de valor uniforme...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Empotramientos flexibles.

Gracias Víctor
Jesus Duque
Jesus Duque 3 respuestas
Nuevo comentario en

Armatura mínima

Muchas gracias Ángel, esperaré con interés ese curso, entonces.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Videos faltantes?

Hola Luis,Disculpa la demora. Ya lo estamos revisando y planteando la solución para que a nivel pedagógico sea más clara esta parte del curso Muchas gracias por el feedback. Nos ayuda a mejorar. :)Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fisuración

Hola:La fisuración se comprueba por dos razones principalmente:Estética o sensación de seguridad: que "el cemento tenga rajas" en argot no ingenieril genera inquietud, además de no ser bonito, por más que no sea un problema estructural.Durabilidad de armadura: que por las fisuras se cuelen sustancias agresivas con el acero.Creo que estas dos razones dan pistas de cuándo se hace más importante c...
Jorge Delgado
Jorge Delgado 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diferencia entre el primer tramo y el resto en cuanto a valor de momento.

Perfecto Juan Carlos, gracias por aclararmelo. Saludos.
david diaz prol
david diaz prol 2 respuestas
Nuevo comentario en

No es cierto que las cargas axiales en vigas no producen momentos respecto al eje neutro de la misma?

Hola Jonathan: Así es.Las cargas axiales, entendiendo éstas como pasando por el centro de gravedad de la sección bruta, producen una distribución uniforme de tensiones en la sección.Si la carga axial está descentrada, sí que produce una flexión, de valor N·e, siendo "e" el valor de la distancia al cdg de la sección.Gracias por preguntarUn saludo cordial 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Redistribución de momentos idónea para estructuras de edificación

Hola María:Una forma habitual de trabajar es con el momento límite y la ley elástica. Si quieres redistribuir tienes que garantizar la relación "r <-> x".Algunos programas lo tienen implementado y puedes decidir el % de redistribución, o también, en proyectos pequeños, lo puedes hacer manualmente.Cuando haces un número gordo, se suele hacer con el momento redistribuido y a veces no se ati...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Concepto general

Hola María:No necesariamente.Si el momento es grande, la zapata puede despegar. Intentar que no despegue te obliga a dimensionar una zapata muy grande. En el caso de despegue, hay que poner armadura superior, es la única necesidad extra y, sin embargo, puedes ahorrarte zapata.Creo que, en ese caso, el método EC es más económico.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.