Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Presión sobre encofrado de ha( muros)

Hola Ramiro,un número es asumir una ley hidrostática de presiones y limitar el valor máximo de la presión a un valor P<sub>m</sub>. Para calcular el valor de la presión máxima puedes acudir por ejemplo a la norma ACI, que te dejo en forma de tabla:image.png 21.2 KBSegún ACI, no debes exceder 10 t/m<sup>2</sup> o 2.4H (t/m<sup>2</sup>)Para velocidades de llena...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 1 respuesta
Nuevo comentario en

efecto de apuntalamiento de encofrado sobre losas

Perfecto Ángel, gracias. 
Victoria
Victoria 4 respuestas
Nuevo comentario en

Disposición armaduras

Buenas tardes Juan Carlos, Por ende, hay que tener en cuenta que en esta disposición aun falta la propia armadura del abaco (cruceta) ¿No?
Victoria
Victoria 3 respuestas
Nuevo comentario en

Precacución

Hola Victoria,Al hilo de lo que comenta Juan Carlos, no hay que demonizar programas, lo que tienes que ver es, para la labor que vas a desarrollar cual es el programa más productivo. Y muchas veces el acierto esta en combinar varios y lograr que tu flujo de información fluya fácilmente. Porque recuerda que un proyecto de estructuras no es solo el cálculo adecuado, hay que generar una documentac...
José García-Aranda Ángel
José García-Aranda Ángel 2 respuestas
Nuevo comentario en

En el vídeo se hace referencia a dos cosas que no me quedan muy claras:

Muy buenas,Respondo a las cuestiones planteadas:1) El objetivo del encintado de los manguitos de vaina en sus puntos de unión es garantizar su estanqueidad y esta técnica se emplea tanto con vaina metálica como plástica, aunque en el caso de vaina plástica se suelen emplear sellados con termorretráctil que ofrecen garantías adicionales de estanqueidad.2) El aislamiento eléctrico del postesado n...
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Enfilado de barras?

Muy buenas,Se suele emplear el término enfilado a la introducción del cordón en las vainas de postesado. No es incorrecto decir que una barra se enfila en la vaina, pero generalmente se emplea el término "colocar" o incluso "enhebrar".Gracias,
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

RADIOS MÍNIMOS DE CURVATURA

Muy buenas,Los radios de curvatura mínimos de la vaina vienen recogidos en la homologación del fabricante, en este caso DYWIDAG, acorde a los ensayos realizados en el sistema. Por otro lado, la normativa establece al igual que con otros parámetros unos valores estándar que pueden ser empleados en el cálculo. En concreto, EHE-08 indica en su artículo 35.3.2 que las vainas metálicas corrugadas su...
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

Numero gordo de esfuerzo en cabeza de pilar en edificios largos.

Hola Jesús,mi pequeño granito de arena en la discusión:Todo gira en torno a la rigidez.Asumir una articulación es asumir un límite inferior (=0, gira libremente, no se desplaza) en la rigidez que la zapata opone al movimiento del pilar. De igual forma, asumir un empotramiento es asumir un límite superior de la rigidez al movimiento (=∞,  no gira ni se desplaza).De modo que "empotrando" obtienes...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 7 respuestas
Nuevo comentario en

Ductilidad en secciones con corte y flexión

Muchas gracias por tu aportación! 
Ángel
Ángel 3 respuestas