Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

armadura superior zapata

Hola Yolanda.Yo creo que no es discutible.No es una recomendción, entiendo que es una obligación normativa.Si una zapata tiene momentos negativos, hay que disponer armadura mínima superior.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo elástico o plástico

Hola Alvaro: No me extraña que te lies, es un lio… El método de dimensionamiento convencional a ELU en Hormigón Estructural consiste en analizar los esfuerzos mediante un cálculo elástico (con redistribución, como mucho) y garantizar que ese esfuerzo es menor que el esfuerzo resistente de la sección calculado suponiendo un comportamiento plástico del material es decir, lo que se da en llamar...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Secciones homogeneas

Muchas gracias por la explicación Juan Carlos. Cuando hablas de trabajar con diferentes materiales en secciones, ¿te refieres a la hora de hacer comprobaciones de tensiones, momentos resistentes, o también aplica al diseño por ejemplo del armado necesario en el cálculo de una cimentación, o losa de hormigón armado? Lo pregunto porque a la hora de diseñar el armado de una cimentación en ELU ...
Alvaro Garcia de la Rica
Alvaro Garcia de la Rica 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fisuración flexión simple de sección circular

Hola Antonio: Haces dos preguntas, te respondo a la fácil ;) En ambas te refieres a calcular "adecuadamente" las tensiones en servicio y no sé bien a qué te refieres.Como para calcular las tensiones en servicio debes supoer materiales elasticos y hormigón roto en tracción, el número es bastante sencillo y se uede hacer a mano, salvo que en el caso de la secci´n circular el asunto geométrio se...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sobre nuevos cursos

Habrá que convencer a José Simón-Talero. Muchas gracias.
Ángel Ibáñez Misas
Ángel Ibáñez Misas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Armado a torsión de una viga

Muchas gracias por la respuesta.
Ángel Ibáñez Misas
Ángel Ibáñez Misas 2 respuestas
Nuevo comentario en

FORJADOS UNIDIRECCIONALES - R90 - EHE08 Y CTE

Después de seguir buscnado documentación, he encontrado el siguiente documento en el caso de revestimientos inferiores de yeso, NUNCA serían inferiores a 10 mm. Siempre entre 10 y 20 mm. http://www.atedy.es/atedy/publicaciones/revest.pdf En cualquier caso, os ruego nos indiquéis si hay otros parámetros.
Alejandro A Moral Laguna
Alejandro A Moral Laguna 1 respuesta
Nuevo comentario en

Podrías explicar la regla de tres para determinar cual es el alargamiento a comparar con el alargamiento teórico definido en proyecto?

Buenas tardes, La medida del alargamiento durante el tesado se hace en fases o emboladas del pistón del gato. Dentro de estas fases es necesario eliminar el primer escalón (que suele darse hasta los 100 bares de presión) para eliminar los errores de ajuste que no corresponden a alargamiento elástico del cordón de acero. De este modo, disponemos del alargamiento desde 100 bares hasta final de c...
Fernando Martínez Pérez-Beato
Fernando Martínez Pérez-Beato 1 respuesta
Nuevo comentario en

La diferencia del 5% de la sección real, entre el alargamiento real y el teórico es por suma total de cada uno de los tendones?

Sí. La EHE-08 establece dos parámetros para considerar la validez de un tesado. 1.- La diferencia entre el valor teórico y el real de los diferentes tendones que componen una sección es inferior al 5%. Es decir, en una sección se mide el alargamiento real de cada uno de los tendones, se compara con el teórico y se realiza una media aritmética de modo que un valor del +/-5% establece la validez...
Fernando Martínez Pérez-Beato
Fernando Martínez Pérez-Beato 1 respuesta