Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Materiales no lineales

Estimado Joaquín: en estas leyes convexas de comportamiento no lineal, la recta secante, por su propia definición, va por debajo de la curva.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pandeo global de la estructura

Estimado Luis: muchas gracias por tu contribución. En efecto, el alcance del curso es netamente introductorio; no se abordan algunos conceptos más avanzados como los que apuntas, si bien están pensados para ser incluidos en un módulo posterior del curso. Quedamos a tu disposición si necesitas algunas referencias bibliográficas mientras tanto. Un cordial saludo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Pregunta

Pandeo con condiciones de contorno elasticas

Hola a tod@s,Estos días, repasando los apuntes del curso de pandeo, me ha surgido una duda.En el ejercicio 1, por ejemplo, se calcula la carga de pandeo de una barra con vinculaciones elásticas a partir del estudio del equilibrio en configuración deformada (¿es posible que haya un error en el cálculo numérico? El resultado parece no coincidir con la expresión, pero esa no era la pregunta)La cue...
Raul Menduiña
Raul Menduiña 0 respuestas
Nuevo comentario en

Ejemplo de elemento sometido solamente a tracciones

 Buenos días, Si, lo son. Los cables, aunque si los coges con la mano (fuerza de una persona) e intentas generarles esfuerzos, comprobarás y tu mismo dirás, vaya, si los someto a compresión resisten algo, o, si los someto a cortante resisten algo, o si los someto a flexión resisten algo, pero esa capacidad a resistir ese tipo de esfuerzos es totalmente despreciable frente a la capacidad resiste...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Bloque comprimido y estrategia de cálculo.

Hola Enrique: No interesa aumentar el bloque comprimido por dos razones: 1porque  el brazo entre C y T disminuye cada vez más y  se hace poco eficaz la sección. Aunque desde este punto de vista la condición no es tajante, es decir, podría bajar un poco más o un poco menos2porque si se baja más el bloque, la fibra neutra baja y la deformación del acero pasa a fase elástica. En este caso, la cond...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Longitud eficaz en función del punto de aplicación de la carga.

Hola GinésEncantado de tu pregunta, nada de disculpar.Antes pensaba que no lo explicaba bien y por eso tu duda, pero veo que no es duda, lo que pasa es que no estás de acuerdo con la literalidad de la norma (el pie de tabla). Y estoy de acuerdo.Antes que nada, releyendo mi mensaje anterior, pensando que explicaba mal algo, veo que en el tercer párrafo, donde digo "..sería al revés..." quería de...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Distancia de aplicación del momento

Perfecto. Gracias
María Jesús Lopez
María Jesús Lopez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cual se las reacciones será mayor

 aclarado 🙂 muchas gracias
María Jesús Lopez
María Jesús Lopez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Arcos de Madera

Hola Álvaro:Me he explicado mal. Los arcos triarticulados, al ser isostáticos, pueden temer el tamaño que la técnica constructiva permita conseguir. No tienen problemas de posibles tensiones adicionales por motivos de asientos de cimentación, dilataciones, etc. Pero esto no significa que sólo se utilicen para grandes luces, se pueden utilizar en cualquier caso.Los biarticulados en cambio, si ha...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿Por qué deformabilidad nula en axil?

Estimado Alvaro: ciertamente el esfuerzo predominante en los arcos es el axil de compresión. Ahora bien, la deformabilidad axial es el cociente entre el esfuerzo axil y la rigidez axial, EA,  lo cual puede ser uno o dos órdenes de magnitud menores que el efecto de las curvaturas (flexión) a efectos de calcular movimientos. Fíjate en cualquiera de los problemas de este curso, haz el ejercicio de...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta