Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Armadura en muros

Buenas Andrés:1He tomado un metro para saber la armadura por metro de altura.2La armadura del muro se dispone en el alzado, sin considerar la zapata. En sentido estricto deberás armar la zapata en longitudinal con una estrategia parecida.Sin embargo, para espesores grandes,  (a mi juicio) lo lógico es considerar que la retracción se moviliza solo en los 30 o 40 cm más exteriores.2'creo que es l...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Canto de muro y valores intermedios

Buenas Andrés: Sí a ambas cosas.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Flexión y Tracción a la vez

Buenas José Manuel:Nos has pillado ;). La fisuración es un fenómeno complejo que se desarrolla teóricamente para tracción y luego se apaña para flexión. La flexocompresión (p.e. con postesado) es un asunto complejo y aún lo es más la flexotracción. Propongo que resuelvas la flexotracción:- bien a partir del estudio de tensiones específico, partiendo del flector correspondiente más un axil Nfis,...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

longitud del pilar en el problema 11

Hola José Manuel:La rigidez que calculamos del pilar es una rigidez al movimiento horizontal en su cabeza, o sea, [kN por metro de movimiento horizontal de la cabeza]. Por tanto, cuando queremos saber la fuerza horizontal que se produce, la rigidez (kN/m) debe multiplicarse por los metros que se acorta en horizontal, es decir [Epsilon por 6 m de viga]Gracias por preguntarUn saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Deformaciones coaccionadas en pantallas

Buenas José Manuel:El efecto de la solera en la pantalla depende del movimiento que la solera puede tener. Se podría considerar, de forma razonable, que la solera tiene, por el rozamiento de su peso, una importante coacción al movimiento y, por tanto pasan teres cosas:- La solera no se puede mover- La solera se tracciona al máximo porque la retracción está totalmente coartada- La pantalla no se...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Respuesta

Hola Benjamín: Tienes razón que la palabra "mucho" en un test, la verdad es que puede ser que sí o que no ;)El asunto, por encima de acertar, es entenderlo.Te agradezco el comentario.Un saludo cordial 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Material lineal plástico

Hola Benjamín: Por escribir la duda asociada a una píldora, entiendo que te refieres al comportamiento elástico, en ambos casos.Cuando se supone una ecuación constitutiva lineal en tracción y compresión, la ecuación de las tensiones es      Tensión= (M/Inercia)*y Esta tensión es independiente del material, sólo depende del flector y de la forma de la sección.Lo que varía en la ecuación elástica...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo alternativo

Hola Lorenzo:Será correcta tu propuesta si conoces el brazo z en comportamiento elástico.Como la distribución de tensiones es triangular, el brazo entre C y T es 2/3H. Te saldrá lo mismo.Pruébalo y nos lo cuentas.Gracias por preguntar Un saludo  
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Orden de la seguridad ante rotura fragil

Hola Eduardo: Alejarse tanto es demasiado caro y como la norma te permite apurar, tampoco es razonable enmendarle la plana a la norma y decir 0,5. Yo dejando un huequecillo de un 15% o un 20% me quedo más tranquilo que apurando. Pero ya sabes que el coeficiente de seguridad de un técnico depende de su número de hijos ;)  Muchas gracias por preguntar.-Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Espaciado de barras

Hola Paco:En cuestiones de disposición, cada técnico tiene sus criterios, dentro de lo normativo, claro.De la disposición que tan bien observas me surgen varios comentarios:- la separación normativa mínima (2 cm o un diámetro) es eso, mínima, y no es deseable apurarla aunque muchas veces se apura.-  cinco centímetros no está nada mal como separación de barras a flexión en una sección tipo viga ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta