Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Cristobal:La flecha en hormigón pretensado tiene dos efectos muy favorables:En secciones sin fisurar, una sección comprimida es un poquito más rígida que una sin comprimir. Ese efecto es bastante pequeño.El efecto que sí que es grande es que la sección pretensada, para el ELS de flechas, probablemnte no fisure, o fisure poco con una fibra neutra profunda y, por tanto , la inercia es la bru...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distancia actuación tirante

Juan Carlos, no hace falta que contestes. Lo explicas claramente en la píldora P2.5 de Áreas críticas II. 
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comportamiento de micropilotes

No sé por qué he terminado aquí, pero me apunto al carro por si puedo contribuir en algo:Coincido plenamente con Gonzalo y Juan Carlos. Habitualmente, yo absorbo el momento con las compresiones y tracciones de los pilotes, que me dará mayor longitud de micro. En cuanto al esfuerzo horizontal en la base, te obliga a considerar la reacción del suelo que se opone al desplazamiento por flexión de l...
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 3 respuestas
Nuevo comentario en

No me resulta tan fácil de deducir

Muchísimas gracias, Juan Carlos. Yo y mi manía de complicarme la vida. Respondo a tu imagen con otra para ver si das tu aprobado, si el razonamiento es aceptable y por si le puede servir a alguien.image.png 262.81 KBP. S.: no me tientes con más cursos, ¡¡¡que estoy en el paro!!! ;_______)
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Ecuación de la elástica?

jajajaja, ¿qué es primero, el huevo o la gallina? Es broma. Queda claro, Juan Carlos. Muchas gracias.
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 2 respuestas
Nuevo comentario en

Trayectoria postesado en voladizo

Hola Miquel:OJO, la cuarta es la peor porque el negativo genera curvaturas convexas y consecuentes descensos del extremo del vuelo La buena es la primera, o la tercera. La segunda no es muy mala porque la carga equivalente suele ser pequeña ya que la curvatura del trazado en el vuelo suele ser pequeña.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Mfis en caso de flexocompresión

Hola agustín:En la fase de anáisis obtienes los esfuerzos de las diferentes combinaciones pésimas para las que quieres dimensionar la estructura.Cuando tu problema es de una variable, la flexión, el asunto está muy claro, el peor estado es la mayor flexión.Cuando tu problema tiene dos variables, en el caso de la fisuración por flexión compuesta, las situaciones no son una única situación y tend...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Duda flecha en vigas y voladizos.

Hola Cristóbal:La limitación de flecha activa se realiza por la única razón de la fisuración de la tabiquería superior, por tanto, si el voladizo es terraza, no aplica.Por otro lado, según el CTE DB SE 4.3.3.1.(4), la limitación del voladizo sería 20 mm, puesto que la luz del numerador es el doble del vuelo.En cuanto a mi experiencia, creo que la limitación absoluta de 10 mm es exagerada y muy ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda 0.85d

Hola, Juan Carlos:Gracias por tu contestación y por la deferencia en relación a mis preguntas. Se agradece mucho teniendo en cuenta que hace mucho que no toco las estructuras.Efectivamente, en flexión simple no hay axil y por tanto C=T en todos los planos de deformación que provoque el momento actuante. Respecto a que el brazo sea 0.85d como número gordo en este caso, creo que lo veo claro desp...
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cual es la conclusión finalemente?

Hola Sergio: A mi juicio, los muros de los módulos de esquina pueden calcularse como "de sótano".Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta