Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Numero gordo de esfuerzo en cabeza de pilar en edificios largos.

Hola Jesús,mi pequeño granito de arena en la discusión:Todo gira en torno a la rigidez.Asumir una articulación es asumir un límite inferior (=0, gira libremente, no se desplaza) en la rigidez que la zapata opone al movimiento del pilar. De igual forma, asumir un empotramiento es asumir un límite superior de la rigidez al movimiento (=∞,  no gira ni se desplaza).De modo que "empotrando" obtienes...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 7 respuestas
Nuevo comentario en

Ductilidad en secciones con corte y flexión

Muchas gracias por tu aportación! 
Ángel
Ángel 3 respuestas
Nuevo comentario en

Cierre de estribos

Hola Victoria: Muchas gracias por tu opinión.Aprovecho tu cuestión para meterle prisa a Alberto Costaguta ;) para acabar su magnífico curso DETALLES.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Saludos de nuevo

Hola Agustín,Claro que sí! Mucho ánimo y esperamos que todo vaya bien en el trabajo y en casa.Un abrazo!
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ángulo

Hola Agustín:Espero que estés bien.Tienes razón.La derivada no es el ángulo, es la tangente y esta es muy parecida al ángulo en radianes con ángulos pequeños. Pero los ángulos son siempre pequeños, ten en cuenta que los ángulos son relativos y que la variación de pendiente de un cable debe ser suave, por la propia rigidez del cable. Ten también en cuenta que lo que buscamos no es el ángulo de a...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diferencia entre pregunta y respuesta

Hola Ignacio,Hemos revisado el curso y parece que todo está OK: la píldora F1.5. incluye al final de la parte teórica un ejercicio puntuable (el del frutero). Tras esta, hay un vídeo con la respuesta de la pregunta del frutero y el planteamiento de un nuevo ejercicio (el del pan). Finalmente, el capítulo termina con un vídeo con la respuesta al ejercicio del pan.Por favor, revisa que efectivame...
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

zapata excentrica nave industrial

Hola Xavier:Usualmente, la excentricidad de las cargas (M/N) es mucho menor que la excentricidad geométrica de una zapata excéntrica, por ejemplo, en una zapata de borde.Esto, que es cierto en edificios, en naves no lo es y la excentricidad (viento/peso) puede ser del orden de metros (uno, dos,...)Si la excentricidad es de dos metros y puedes proyectar una zapata centrada en el pilar, te recomi...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sección neta u homogénea

Hola Álvaro:Efectivamente, si la armadura es pretesa, la sección de comprobación del vacío es la homogeneizada.Si la armadura es postesa, no, el vacío se comprueba en neta.El concepto es claro, aunque, la diferenciación de secciones no suele dar muchas diferencias de valor de las tensiones. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Es posible una elongación inicial de los tendones debido a la tracción del cabrestante?

Estas hipotéticas deformaciones iniciales en el tendón no afectan al cálculo. En la comprobación de los alargamientos reales que se producen en un tendón tesado se descarta el primer escalón de carga en el que se producen ajustes y se cuenta únicamente con la rama lineal del alargamiento elástico del cordón. Es decir, se interpola el alargamiento del primer escalón de carga a partir de los valo...
Sierra Ruiz Rabadán
Sierra Ruiz Rabadán 1 respuesta
Nuevo comentario en

ELU Flexión piezas pretensadas

Muchas gracias Manuel por esta respuesta y las que me has dado a otras preguntas. Como bien dices, el problema creo que viene a que me cuesta interiorizar el planteamiento únicamente a flexión simple.Un saludo,Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 2 respuestas