Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Otra forma de plantear el problema

Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 5 respuestas
Nuevo comentario en

Esfuerzo de punzonamiento en nudos pilar-viga de cada una de las plantas.

Hola Rafael: Tienes razón: "En el nudo pilar-viga del forjado de cubierta sería 200 kN" Y en la losa de cimentación, el punzonamiento sería de 1200 kN puiendo descontarse la tensión neta del terreno (o sea descontando peso propio) en una superficie alrededor del pilar en un radiode DOS cantos de losa (s/ EHE). Es un numero parecido al que ´tu propones, pero si lo obtienes como tú propones es...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Pregunta

Spring Mounts (Soportes) para cargas distribuidas.

Buen día Ingenieros y Arquitectos. Quiero colocar un equipo HVAC en techo que necesita unos Spring Mounts de vibración como soporte ¿Cómo distribuir los soportes (cantidad) y cargas según la distribución de peso de la máquina (ver imagen adjunta)? Les agradezco su apoyo. Saludos y excelente día.
Emmanuel Zambrano
Emmanuel Zambrano 0 respuestas
Nuevo comentario en

Momentos debidos al pretensado en viga postesa para las perdidas por acortamiento elástico en tesado sucesivo

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Perdidas por acortamiento elástico viga pretensada pasada de rosca con pretensado excentrico recto.

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Las perdidas son del 7.5%?

Sigue estando equivocado. 2x208e-6 = 416e-6 , las perdidas son en tensiones 81 Mpa que sobre 1333 Mpa son un 6%.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diagrama de Sargin y su uso para ELU.

Gracias Víctor por querer meterte en este berenjenal de números ;) . Efectivamente tu resultado con k=1,962 y εcu1=3,5‰ con factor divisor de 1,5 es de un momento último Md =312 kNm un 13% superior al R y que de igual forma requiere un poquito más de armadura me cuadra con lo que tenía en la memoria, veo que la formulación EC2 y MC10 es ligeramente diferente de la de los comentarios de EHE. Gra...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 5 respuestas
Nuevo comentario en

Canto minimo practico recomendado HA

Gracias a los dos y perdonar el retraso en contestar. Un saludo
Alvaro Garcia de la Rica
Alvaro Garcia de la Rica 5 respuestas
Nuevo comentario en

Estados autoequilibrados y el puente de El Alamillo.

Gracias por el aporte, Manuel. Saludos!
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Masterclass Ductilidad. Prof. fibra neutra.

Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 7 respuestas