Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Consideración del esfuerzo de cortante en la base del pilar

Hola Manuel;Tengo la misma duda que tu. He realizado un dibujo para hacer esta consulta, llegando a las conclusiones que explicas. Doy por hecho que trabajamos con un sistema equivalente en el que el Momento ya agrupa a todas las fuerzas desestabilizadoras del vuelco.Por otro lado, ¿debería comprobarse el deslizamiento? Gracias de antemano por la respuesta y daros la enhorabuena por el desarrol...
Diego Fernández Reguera
Diego Fernández Reguera 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distancia sin necesidad de armaduras

Hola Miguel Ángel: Perdona que me atreva a contestar.  Haces una pregunta MUY interesante. En general, he de decir que hacéis unas preguntas SÚPER interesantes.El criterio general es: Si en una sección a una distancia “x” del pilar, la tensión es <0,5 MPa, solo hay que poner armadura en una longitud de ”x-1,5d”. Hay una salvedad a esta regla: El primer perímetro se comprueba a 2d y, si hace ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fisuración y corrosión.

De acuerdo 100%.Gracias por escribir cosas tan interesantes, José Gerardo.Al respecto del abertura de fisura, el CE, dice una cosa muy interesante: "Para las clases de exposición X0 y XC1, la abertura de fisura no influye normalmente en la durabilidad. Los valoresrecogidos en la tabla para estos casos (0,4 mm) se establecen para garantizar un aspecto aceptable."Eso puede significar que, si las ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de ro

Gracias Coya, por la corrección. ro=7 por milUn saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de la resistencia a tracción

Hola Coya: He contestado hace un rato a Elías esa pregunta.https://ingenioxyz.com/preguntas/20221028-calculo-momento-de-fisuracionUn saludo 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo momento de fisuración

Hola Elías: Las fórmulas de fisuración son altamente empíricas por lo que el valor de las variables depende del autor de la propuesta normativa. Unas veces se usa la de tracción y otras la de flexotracción.En la EHE, se usaba la de flexotraccion. En el CE la de tracción.o_o Gracias por preguntar.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Abertura

Hola Rodrigo: A falta de una respuesta más docta del profe, te diría que ese tipo de discontinuidades geométricas deberían ser tratadas con Bielas y Tirantes. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Módulo de deformación longitudinal del acero Es

Hola Coya:La diferencia es poca. Pero tienes razón, hay una discrepancia.Te intento contar la razón.En el apartado del ACI donde se especifica el Es, el valor es 200 GPa. (8.5.2)Sin embargo, en el apdo. de flexión, para el acero de grado 420, supone que el acero plastifica al 2 por mil, por lo que se supone, implicitamente un módulo de 210 GPa, un 5% mayor.Gracias por la puntualización.Un salud...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

flexión compuesta fisuracion

Hola José Manuel:Dimensionar para que la tensión del acero en ELS sea 100 MPa es, a mi juicio, exagerado. Es más razonable 300 MPa, o, si quieres controlar más la fisuración, 250 MPa o, incluso, 200. De todas formas, esta es una estrategia simplificada.Si tienes un estado de flexotracción, puedes hacerlo de ambas maneras, tensión de la tracción, más tensión de la tracción, ojo, suponiendo que n...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

confinamiento

Hola José Manuel: Así es, con cercos, el comportamiento del material hormigón mejora. Mejora un poquito su resistencia y algo más su deformación última, dependiendo de cuantos cercos dispongas. Para mejorar sustancialmente la resistencia como para que sea rentable se deben disponer demasiados cercos. Para el confinamiento, los cercos debe ser cerrados. No me parece posible disponer armadura de ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta