Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Inercia equivalente usando la fórmula empírica de Branson

Hola Juan Carlos, Perdona que me entrometa en la conversación pero me ha surgido una pregunta respecto a lo que comentas de la abertura de fisura. Según lo que he visto en el EC2, al calcular la deformacion media para el calculo de la abertura de fisura, se utiliza la tensión en el acero en tensión suponiendo una sección fisurada, lo que entiendo como inercia fisurada. Se sigue usando la inerci...
Alvaro Garcia de la Rica
Alvaro Garcia de la Rica 3 respuestas
Nuevo comentario en

Consideracion de la resistencia a cortante en estructuras ya construidas

Buenas tardes, Javier,En realidad, has abierto la caja de pandora del cumplimiento de normativas para estructuras preexistentes.Una estructura únicamente debe cumplir las normativas que se encontraban vigentes en el momento de su diseño / construcción.No se puede diseñar / construir estructuras en base a normativas que no existen, que vendrán en un futuro, si hiciéramos eso, estaríamos incumpli...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Momento plástico

Muchas gracias a ambos, con sus explicaciones y avanzando en el curso me ha quedado más claro. Saludos.
Jécar Roberto Fercovic de la Presa
Jécar Roberto Fercovic de la Presa 4 respuestas
Nuevo comentario en

SOLUCION

Buenos días Benjamín,Las luces no tienen por que ser iguales, puedes tener una ley de momentos flectores totalmente en negativo sin que las luces sean iguales:Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Solera solidaria

Hola Roberto:En la píldora se ha llamado solidaria a la solera, más que como un nombre propio como un adjetivo que la caracteriza. Solidaria es aquella que solera que permite resistir el empuje de compresión que necesita el muro para equilibrar el momento que le transmiten. Que sea solidaria se garantiza simplemente construyéndola sin juntas, contra el muro. Una viga de amarre puede hacer perfe...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Efecto rueda de bicicleta

Hola Sergi. Ningún radio está en compresión bajo la acción del peso del ciclista porque todos han sido traccionados (tensados) con una tensión mayor que la compresión que transmitirá el ciclista.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Error en la fórmula

Hola Elías:Muchas gracias por detectar el error. Me he confundido al escribir la fórmula pues el cuadrado solo afecta al cociente de tensiones,El resultado es correcto porque lo escribí mal pero lo operé bien, sin fijarme en lo que estaba mal escrito ;). Así que el resultado es 1,3 por mil. (si hubiese operado lo escrito sale 1 por mil)Aprovecho para redundar en los resultados. Con una tensión ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de k (vs clase 5.10)

Hola José Carlos:Has sido muy perspicaz y te tengo que dar la razón.Este tipo de coeficientes que no te aprendes de memoria se han de buscar siempre en la normativa y yo he tenido que volver a rebuscar de dónde los he sacado:- 0,8 y 0,5 los expongo en 5.8, Son edl nuevo EC2, que ya están en los corrillos pero están sin publicar oficialmente.- 1,0 y 0,65 los uso en el problema. y son los del vig...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Pilar o viga?

Hola Eudald: El enunciado se refiere a una sección, que luego se supone viga, no pilar. Si fuera pilar, efectivamente, sería un 4 y dispuesto en todo el perímetro. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Debería dar igual el punto donde se calcule el momento si se tiene en cuenta el axil.

Hola Eduardo: Para calcular el momento de las fuerzas en un punto debes usar, - bien la respuesta de la sección (1920kN y 19,9kN)- bien su resultante en cualquier punto (ojo que la resultante no es solo la fuerza N,Ed = 1930 kN sino también el momento resultante M,Ed=73,81 mkN).- M en A, OK- M en B = 1920*0,19 - M en C = 1920*0,24 +20*0,05Si no me he explicado, pregunta de nuevo, por favor.Un s...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta