Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Dudas

Buenos días:EHE-08 usaba un método simplificado para evaluar la flecha diferida que consistía en calcular un coeficiente que dependía de los tiempos de entrada en carga y de evaluación de flecha, así como de la armadura comprimida.La razón de ser de la reducción asociada a la armadura comprimida es que limita la fluencia que se produce en las zonas en las que se mantiene una tensión de compresi...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ángulo biela

Buenos días,En el ejemplo se ha usado un ángulo de biela de 26,5º que da lugar a una cotangente de 2.Usar inclinaciones de biela superiores a 45º no tiene mucho sentido ya que se reduce la capacidad tanto de la biela como del tirante.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

vrd,max : resistencia de punzonamiento maxima

Buenos días:Creo que el CE plantea esta comprobaciones de manera un tanto confusa, pues de acuerdo con A19 6.4.4 parece que en los casos en los que no hay armadura de punzonamiento no es necesaria la comprobación de Vrd,max.Sin embargo, en 6.4.3(2) sí que se indica que antes de comprobar si es necesaria armadura se debe comprobar Vrd,max.Es cierto que, por lo general, si cumples con la comproba...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Consideración del esfuerzo de cortante en la base del pilar

Hola Manuel;Tengo la misma duda que tu. He realizado un dibujo para hacer esta consulta, llegando a las conclusiones que explicas. Doy por hecho que trabajamos con un sistema equivalente en el que el Momento ya agrupa a todas las fuerzas desestabilizadoras del vuelco.Por otro lado, ¿debería comprobarse el deslizamiento? Gracias de antemano por la respuesta y daros la enhorabuena por el desarrol...
Diego Fernández Reguera
Diego Fernández Reguera 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distancia sin necesidad de armaduras

Hola Miguel Ángel: Perdona que me atreva a contestar.  Haces una pregunta MUY interesante. En general, he de decir que hacéis unas preguntas SÚPER interesantes.El criterio general es: Si en una sección a una distancia “x” del pilar, la tensión es <0,5 MPa, solo hay que poner armadura en una longitud de ”x-1,5d”. Hay una salvedad a esta regla: El primer perímetro se comprueba a 2d y, si hace ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fisuración y corrosión.

De acuerdo 100%.Gracias por escribir cosas tan interesantes, José Gerardo.Al respecto del abertura de fisura, el CE, dice una cosa muy interesante: "Para las clases de exposición X0 y XC1, la abertura de fisura no influye normalmente en la durabilidad. Los valoresrecogidos en la tabla para estos casos (0,4 mm) se establecen para garantizar un aspecto aceptable."Eso puede significar que, si las ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de ro

Gracias Coya, por la corrección. ro=7 por milUn saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de la resistencia a tracción

Hola Coya: He contestado hace un rato a Elías esa pregunta.https://ingenioxyz.com/preguntas/20221028-calculo-momento-de-fisuracionUn saludo 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo momento de fisuración

Hola Elías: Las fórmulas de fisuración son altamente empíricas por lo que el valor de las variables depende del autor de la propuesta normativa. Unas veces se usa la de tracción y otras la de flexotracción.En la EHE, se usaba la de flexotraccion. En el CE la de tracción.o_o Gracias por preguntar.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Abertura

Hola Rodrigo: A falta de una respuesta más docta del profe, te diría que ese tipo de discontinuidades geométricas deberían ser tratadas con Bielas y Tirantes. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta