Preguntas / Curso

Estructuras mixtas en edificación
Pregunta

Resultado distinto

Por más que lo hago obtengo una IR= 65 719cm4¿Es posible que haya algún error en el desarrollo que no vemos de la fórmula de la inercia? 
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Pregunta

Comentario a titulo informativo

A titulo informativo, aunque el resultado del cálculo de las Ih- es correcto, en el desarrollo se ha tomado mal el calor de Ap (23130 vs 8446)
Benjamín Quintero Orrequia
Benjamín Quintero Orrequia 0 respuestas
Pregunta

Prd en Vigas mixtas hormigón-madera

En el caso de vigas mixtas hormigón-madera en las que el perno está clavado dentro de la sección de madera, entiendo que las verificaciones seguirían vigentes (rotura a tracción y de la cabeza comprimida) pero que además, habría que añadir el fallo del perno por aplastamiento de la madera.Me he encontrado numerosas veces que es el factor determinante (el mínimo) que limita la resistencia de Prd...
Lluïsa Ventayol
Lluïsa Ventayol 0 respuestas
Pregunta

Sección mixta con perfil embebido en la parte de hormigón

A la hora de diseñar la sección mixta sería correcto plantear una sección en la que parte del perfil estuviera embebido en la sección hormigonada? Si no fuera correcto, cuales serían los inconvenientes de este diseño?La parte de perfil que queda embebida en la zona hormigonada podría actuar como conectores?
Mónica Díaz Sánchez
Mónica Díaz Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Momento ultimo

Una cuestion breve sobre el calculo del momento ultimo: Si la capacidad del perfil es mayor que la de los refuerzos, para que haya equilibrido de fuerzas parte del perfil deberia estar en traccion? Luego el momento ultimo seria distinto del que se ha calculado en este ejemplo?
Francisco Maldonado
Francisco Maldonado 0 respuestas
Pregunta

Duda en el cálculo de conectores y rasante a resistir.

Tengo una duda acerca que la distribución de los conectores y el esfuerzo a rasante a resistir, que fue uno de los motivos por los que me decidí a realizar este curso y veo que finalmente me he quedado con ella.Como se indica en los vídeos, el cálculo del número de conectores se obtiene a raíz del rasante máximo a resistir, entre el acero y el hormigón. Este es un valor correspondiente a las ca...
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Pregunta

La respuesta me parece un poco ambigua

la respuesta es un poco ambigua, efectivamente se aumenta la capacidad mecánica del perfil ( y no hablemos de su inercia en temas de flecha) si le soldamos una platabanda por debajo, medio perfil o incluso otro perfil. Yo he elegido la primera opción ya que considerando el ejemplo anterior y Bc = 1000mm conseguía una mejora, poca, pero mejora, del momento; ya que en otros ejemplos anteriores ha...
Diego Sanchez
Diego Sanchez 1 respuesta
Pregunta

Límites de flecha en tablas de fabricantes

Hola:Por lo que veo en las diferentes tablas de fabricantes en la web -incluida la que se muestra en el vídeo- la limitación de flecha se sale del formato del CTE. El CTE establece tres limitaciones de flecha:- por integridad (L/500 si hay elementos muy rígidos, L/400 si hay elementos rígidos y L/300 en los demás casos), computando únicamente las cargas posteriores a la ejecución del elemento s...
José Carlos Coya Piñeiro
José Carlos Coya Piñeiro 1 respuesta
Pregunta

Peso propio de la viga

¿Por qué no se tiene en cuenta el peso propio de la viga?
Aniceto Arévalo Ruiz
Aniceto Arévalo Ruiz 1 respuesta
Pregunta

Cálculo del perfil en fase de construcción

En la fase de construcción el perfil tendría sujeta el ala superior por la chapa colaborante mediante los conectores que la atraviesan y que están soldados/anclados al perfil. ¿Esto sería suficiente para no considerar el pandeo lateral  del ala superior del perfil o habría que realizar alguna comprobación?. He visto que en la herramienta de Hilti para el cálculo de conectores en vigas mixtas ha...
Elías Grande Villoslada
Elías Grande Villoslada 1 respuesta