Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

MÓDULO DE ELASTICIDAD DEL ACERO

Hola Juan:El valor de la norma es 200.000 MPa. El valor de 2.100.000 kp/cm2 era d al antiguo sistema de unidades. Con la publicación de la EHE ya se empezó a usar el valor más coordinado con otras normas, de 200.000 MPa.Un saludo cordial y muchas gracias por tu opinión.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comportamiento del terreno

Hola Eduardo: No me atrevo a hacer afirmaciones en ese sentido. Creo que la respuesta del terreno bajo una zapata es un asunto muy complejo y, en ningún caso, son ni lineales ni plásticas, pueden ser parabólicas con picos dentro o con los picos en el borde, dependiendo mucho más de la geometría (canto) de la zapata que de la naturaleza del suelo.Gracias por preguntar. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Orden de seguridad frente a la rotura frágil en la biela

Hola Eduardo: Muchísimas gracias. El orden de magnitud del alejamiento a las bielas es con el que tú te quedes tranquilo, yo con un 10-15% me quedo a gusto. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Problema 35 incompleto

Entiendo, muchas gracias
Marracut
Marracut 2 respuestas
Nuevo comentario en

Tensión Maxima

Buenas, Sólo para aportar algo, rebuscando lo mismo, he encontrado que la norma española  NBE-AE-88. Acciones en la edificación, en su apartado 8.6 Cargas excéntricas, dice lo siguiente: " Cuando la actuación de cargas sobre el cimiento produzca por su excentricidad presiones no uniformes sobre el terreno, se admitirá en los bordes un aumento del 25 por 100 en la presión admisible indicada en l...
Alvaro Garcia de la Rica
Alvaro Garcia de la Rica 2 respuestas
Nuevo comentario en

Columna inclinada

Estimado Andrés: la carga a tener en cuenta es la que lleva la dirección axial de la pieza. Y así las fórmulas de Euler son válidas. Puedes ver algunos ejemplos en el curso en los que existen varias piezas inclinadas que concurren en un punto sobre el que se aplica una carga puntual.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Peso piscina

Es una  zona exterior, habríaque considerar también la SC de nieve De 1 knm2? 
Benjamin TOLEDANO Mondejar
Benjamin TOLEDANO Mondejar 1 respuesta
Nuevo comentario en

Isótropo o anisótropo?

Hola Álvaro:Efectivamente ese tipo de uniones son típicas de Japón. Son casas pequeñas, con muy pocas cargas, que aquí llamaríamos casetas.Con esas condiciones de cargas pequeñas, son uniones válidas, pero desperdician mucha madera y el montaje es más complicado de lo que parece: empiezas por una esquina y vas ensamblando, pero enseguida tienes vigas difíciles de encajar porque se quedan entre ...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 7 respuestas
Nuevo comentario en

Puntualización sobre el enunciado del ejercicio.

Hola Benjamín,Muchas gracias por la observación. Ya hemos indicado en la transcripción del ejercicio que se trata de una carga de 90 kN/m.Nos alegramos de que el curso te esté gustando.Saludos!
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ampliación de contenido

Hola Pedro:Tienes razón, la idea era preparar el curso de uniones inmediatamente, pero las circunstancias del trabajo lo están retrasando.Las uniones de madera tienen mucho temario y cosas que ver... espero que estén pronto a vuestra disposición.Un abrazo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta