Preguntas / Hormigón

Nuevo comentario en

Cementos conservadores

En el apartado 7.3.3 del Anejo 19 del Código Estructural, se aportan unas tablas cuyo cumplimiento evita tener que calcular el ELS de fisuración.Cuando hablo de ser conservador en la elección del cemento, me refiero a que los recubrimientos están condicionados por el tipo de cemento que se utiliza y, en el momento del proyecto, muchas veces no se conoce el tipo de cemento utilizado en el hormig...
César Bartolomé Muñoz
César Bartolomé Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Mayoración del peso del edificio

Buenas tardes Sr. Ariza,Por como realiza la pregunta, esta parece derivar de algún ejercicio o ejemplo, del cual no tengo conocimiento, pero me permito trasladarle lo que indica la normativa, concretamente el CTE DB-SE Seguridad Estructural.Para el caso de ELU, la mayoración de cargas de peso propio o cargas muertas (cargas permanentes) se aplica el coeficiente de mayoración de 1,35, mientras q...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas

Hola Marta,no, el término del denominador correcto es 2N.Las pérdidas por acortamiento elástico son una progresión aritmética, de manera que la pérdida total es:N×(N-1)×P<sub>1t</sub>/2, siendo P<sub>1t</sub> la pérdida de tensión producida en un tendón al tesar uno de los tendones siguientes.Sustituyendo P<sub>1t</sub> = (E<sub>P</sub> / E<sub...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Longitud de anclaje

Hablas de 15·fi ²  y sin embargo en el video no usas el diámetro (12) si no el área del diámetro, 1,13 cm² 
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Momento límite

Hola Juan carlos. A mi también me da el valor de Momento limite 866mKN. Creo que se ha hecho la simplificación dejando de tener en cuenta el momento de la armadura de pretensado, de valor 76,5mKN, que al ser contrario se restaría al Mlim, según se explica en el apartado 10.6 Momento limite II. La diferencia hasta el momento solicitante sería 334mKN que debemos coger con armadura de compresión a...
Gloria Minguito Martín
Gloria Minguito Martín 1 respuesta
Nuevo comentario en

Problema 14

Además puntualizar, aunque no tenga importancia, que en el enunciado se dice y se escribe el área en unidades m2, cuando los valores que se dan son en cm2. 
Gloria Minguito Martín
Gloria Minguito Martín 2 respuestas
Nuevo comentario en

Resulto alargamiento con pérdidas

A la resolución del problema le falta multiplicar por 15m  en el numerador que sería la altura, para sacar el área del trapecio . El área es 1/2(B+b)h . La solución saldría 9,92cm. 
Gloria Minguito Martín
Gloria Minguito Martín 3 respuestas
Nuevo comentario en

Bloque comprimido y estrategia de cálculo.

Hola Enrique: No interesa aumentar el bloque comprimido por dos razones: 1porque  el brazo entre C y T disminuye cada vez más y  se hace poco eficaz la sección. Aunque desde este punto de vista la condición no es tajante, es decir, podría bajar un poco más o un poco menos2porque si se baja más el bloque, la fibra neutra baja y la deformación del acero pasa a fase elástica. En este caso, la cond...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Otros factores que podrían influir en la cuantía mínima de muros

Hola José CarlosAporto mi punto de vista a tu interesante comentario (la misma duda me tuvo dándole vueltas al coco hace no mucho).Los muros transversales y los forjados, como bien indicas, proporcionan una coacción importante a los muros, impidiendo su movimiento. Ahora bien, respecto a las retracciones que se quieren controlar con la cuantía geométrica mínima, éstas se dan principalmente en l...
Álvaro Pérez
Álvaro Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Curso de hormigón con fibras

Estimado Rodrigo,Lo siento. Actualmente no tenemos ningún curso específico sobre hormigón reforzado con fibras (y tampoco lo tenemos en el horizonte, aunque lo apuntamos)En cuanto a bibliografía, he hecho una búsqueda en Google y he visto varios interesante, pero dado que no los conocemos en profundidad no me atrevo a recomendarte ninguno.A ver si en la Comunidad alguien domina del tema y te pu...
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta