Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Pregunta

Conceptos claros

Hasta ahora el curso va espectacular. Todos los conceptos muy claros, continuamos...
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Pregunta

El valor de la carga equivalente

Hola Juan Carlos,Me queda una duda sobre el valor que colocas de la carga equivalente que es P*2/L^2. La duda va en relación al 2 del numerador. En ejemplos anteriores realizaste la deducción de esas fórmulas y en ambas tenías 8 en lugar de 2 en el numerador. No entiendo de donde sale el 2.  Me ayudas con ello por favor.SaludosRodrigo
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Pregunta

Efecto rueda de bicicleta

Buenos días,Según entiendo yo, cuando actúa la compresión en el centro de la rueda, tal como indicáis, lo que evita el pandeo es el hecho que el resto de cables (especialmente los dos cables en horizontal) se encuentran en tracción (gracias al tensado previo) y son los que evitan que el cable inferior pandee. Según la explicación parece que la tracción del propio cable superior es la que evita ...
sergi.sayos@roansa.cat
sergi.sayos@roansa.cat 1 respuesta
Pregunta

Fuerza de Tesado

Al final se entrega un valor de 160 [ton] pero ¿esto no debiese ser una tensión?
Diego Andrés Osorio Bravo
Diego Andrés Osorio Bravo 0 respuestas
Pregunta

Pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas

Buenas noches,Tengo dudas respecto  a la simplificación de la fórmula para el cálculo de la pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas. Al tener N dos veces en el denominador, no debería ser: ∆P = (N-1/N^2) x (Ep/Ec) x (Ap/Ac)Gracias de antemano!
MARTA SOLE ARBUES
MARTA SOLE ARBUES 1 respuesta
Pregunta

Resultado final

Buenas tardes,Yo tampoco llego al 5% de deformacion. Además en el cálculo creo que hay una errata cuando se calcula la deformación diferida. Edif = 2·Ec Ec=208E-6 por lo que Edif=416E-6 frente a los 516 que se pone en el video.Un saludo,
José Mena Toro
José Mena Toro 1 respuesta
Pregunta

Momento de cálculo

Buenas tardes Juan Carlos,En el caso de la comprobación del cortante, este se reduce como consecuencia de la inclinación de la armadura activa a lo largo de la pieza. En el caso de la flexión, a la hora de verificar el ELU de flexión en la pieza, el momento flector de cálculo Md que se emplea para tal verificación, ¿debe reducirse considerando el momento flector que provoca el pretensado en dic...
Joel Liñares
Joel Liñares 0 respuestas
Pregunta

Deformación previa y posterior del acero

Buenos días Juan Carlos,Entiendo que la deformación previa (la que se produce en el momento de pretensado) es efectivamente un dato, ya que podemos calcularla una vez descontado al pretensado las pérdidas instantaneas. Sin embargo la deformación debida al momento último que agota la sección para el acero de pretensar entiendo que es necesario calcularla. ¿El proceso de cálculo consiste en relac...
Joel Liñares
Joel Liñares 0 respuestas
Pregunta

Diferencia entre tesado en un extremo u ambos extremos

Buenos días Juan Carlos,Me gustaría consultarte cual es la diferncia concreta de tesar desde un extremo o ambos extremos. Entiendo que las pérdidas por acortamiento elástico de la pieza, ya que éstas se producen por acortamiento del hormigón; por lo que entiendo que los aspectos diferenciales serán la pérdida por penetración de cuñas, que se producirá en ambos extremos, por lo que parece que la...
Joel Liñares
Joel Liñares 1 respuesta
Pregunta

Ejemplo Resuelto por el segundo método

Buenas tardes Juan CarlosHe resuelto el problema en cuestión,  utilizando el momento de diseño  como igual a las cargas  exteriores + las cargas equivalentes e incomprensiblemente me resulta que es necesario la As.Te adjunto mi cálculo por si tienes un espacio de tiempo para revisármelo, en tus jornadas intensas de trabajo.De cualquier manera muchas gracias y por supuesto el curso una preciosid...
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 0 respuestas