Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Cálculo de pórticos y arcos
Pregunta

Arcos biempotrados, biarticulados y triarticulados

Buenas Juna CarlosPodrías indicar ejemplos  de puentes reales de cada una de las tipología que te digo, indicando porque en cada caso se optó por esa opción? (Salginatobel, María Pita, Barqueta, Sidney Harbour... ó cualquiera otro que sea ilustrativo)Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas
Pregunta

ejemplo

BuenasPodrías poner un ejemplo real de este tipo de pórtico triarticulado?gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 4 respuestas
Pregunta

Tirante en un pórtico

Buenas Juan CarlosA nivel práctico...que sentido tiene poner un tirante atando las bases de los pilares?  Es decir, está claro que nos limita  los movimientos de la estructura  y eso es bueno  pero  entorpece la entrada  de personas y vehículos...Podría ser que los tirantes estuvieran bajo el terreno y no entorpecieran el paso?Gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas
Pregunta

foto arriostramiento en nave

Buenas Juan CarlosEn las fotos que adjunto...se podría decir que los paneles prefabricados de hormigón, arriostran la nave en sentido longitudinal**(no me va la interrogación)Si no lo hacen... supongo que algo si la impiden no** Para que la arriostraran e impidieran el movimiento en el sentido longitudinal totalmente.....habría que meter los paneles entre el alma de los perfiles**Ves  también l...
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 1 respuesta
Pregunta

Pórtico isostático

Buenas Juan CarlosEn la realidad, donde podemos encontrar este tipo de estructuras?Gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 1 respuesta
Pregunta

PUENTE ARCO

Buenos días.Se ha visto durante el curso relacionado con los arcos, las cargas que actúan sobre un arco de geometría circular, en los que las cargas uniformes determinan un antifunicular de geometría parabólica de 2º grado. Sin embargo, para puentes de piedra donde la carga muerta sobre el arco (la rosca del arco) es según los casos mayor que la uniforme de uso o tren de cargas. ¿ Puede indicar...
Ivan Manjon
Ivan Manjon 2 respuestas
Pregunta

Valor Mf en el tramo B-C

Hola  buenas tardes. Puede ser que el valor máximo del Mf en el tramo BC sea 13,26 mKN en lugar de 9,375? 
Miguel Peris Caudet
Miguel Peris Caudet 1 respuesta
Pregunta

3.4 Fórmula de Bresse

Hola Juan Carlos,tal vez me estoy equivocada, pero al aplicar Bresse entre A y D para "vD", no habría que tener también en cuenta el giro en B?
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 2 respuestas
Pregunta

7.4. Arcos parabólicos en puentes

Me surge una duda respecto de los arcos y polígonos antifuniculares:  A la hora de diseñar una estructura, hay que tener en cuenta el efecto de la alternancia de cargas. Esto haría que las cargas  no fueran constantes en toda la longitud de la estructura. ¿Cómo afecta esto al cálculo de estructuras antifuniculares? 
Aleida
Aleida 2 respuestas
Pregunta

Esfuerzos internos por aumento de temperatura

Buenas,Respecto a lo que  se comenta en este vídeo sobre que las estructuras isostáticas no sufren esfuerzos internos por cambios de temperatura, por ejemplo en un arco triarticulado ( estructura isostática) el aumento de la temperatura haría que los semiarcos aumentaran su longitud, ¿este aumento no provocaría esfuerzos internos, al no permitir los apoyos articulados el desplazamiento?. ¿O con...
Álvaro
Álvaro 1 respuesta