Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Sin curso
Pregunta

Caudal unitario en compuerta

¿Cuál debería ser el estimado de caudal unitario para aguas residuales de tipo industrial, comercial, residencial, institucional para una compuerta con estanqueidad a tres lados, si el ancho del hueco o canal es de 40 cm y la altura del hueco o canal es de 40 cm?
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ 1 respuesta
Pregunta

Viabilidad de las compuertas mural en EDAR de entre 100 y 1000 hab.eq.

¿Son viables y competitivo las compuertas mural, de canal para sistemas de tratamiento de aguas residuales cuya población oscila entre los 100 y 1000 hab.eq, específicamente tratamiento biológico, aeróbico, de lodos activados, en su modalidad de aireación extendida?
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ
JORGE ALBERTO GOMEZ SANCHEZ 1 respuesta
Pregunta

Dudas contenido y bibliografía recomendada

Buenas tardes;estoy realizando el nanomaster de estructuras y he acabado el curso de geotecnia basica. Me llama la atencion que no se haya comentado nada de los circulos de deslizamiento y de las subpresiones. Quizas consideren que son temas mas adecuados al propio calculo de la estructura que a la geotecnia, pero me hubiera gustado verlo. Por otro lado me gustaria que recomendaran algo de bib...
Aritz Iturrarte Velez
Aritz Iturrarte Velez 1 respuesta
Pregunta

Creación de un nuevo hormigón a partir de otro

Al crear un nuevo hormigón a partir de otro, ¿modificamos únicamente la resistencia a compresión del C25/30, y no el resto de parámetros (E, fctm, etc.), porque nuestra nueva resistencia a compresión (=28MPa) está dentro del rango entre 25Mpa y 30Mpa (C25/30)? ¿Para hacerlo mejor aún, debería sacarse las propiedades de este nuevo hormigón (no sólo fc, sino también E, fctm, etc.) en laboratorio ...
Fernando Colom Jover
Fernando Colom Jover 1 respuesta
Pregunta

Duda ley de momentos flectores en unión rígida

Buenas tardes, Respecto a las leyes de flectores si como pasa habitualmente la unión viga-pilar del extremo es rígida, ¿por qué no se considera ningún momento en el extremo? ¿Se parte de considerar una plastificación completa del nudo extremo? Creo recordar que en cualquier caso se recomendaba considerar una armadura en el extremo para resistir un momento del 25% del momento de positivo adyac...
Angel Gonzalez Aguilar
Angel Gonzalez Aguilar 3 respuestas
Pregunta

Duda introducir datos pared de cortante

Cuando introduzco una pared de cortante de forma manual o edito una existente cambiando el valor del brazo mecánico Z veo que el dibujo de la pared de cortante no se actualiza. ¿Es efectivamente así? Es decir, ¿al cambiar Z la pared no se redibuja?Por otro lado, ¿introducir siempre un valor de Z como 0.9d podría ser un criterio razonable?
RUBEN ALONSO ALONSO
RUBEN ALONSO ALONSO 1 respuesta
Pregunta

Equipación medios adsorbentes de alta gama

El sistema de medios adsorbentes de alta gama también emplea una torre de lavado de gases con la misma equipación que con carbón activo?
Angel Lopez Navarro
Angel Lopez Navarro 3 respuestas
Pregunta

Dimensionamiento armadura de cortante sin dibujar cercos.

Hola! Estoy intentando dimensionar armadura de cortante sin dibujar cercos, y ni aún siguiendo las indicaciones que vienen en el enlace que indico más abajo soy capaz de que FAGUS-9 lo dimensione.https://cubus-software.zendesk.com/hc/es/articles/8463832997148--Por-qu%C3%A9-FAGUS-no-dimensiona-mi-armadura-de-cortante-cuando-indico-valores-de-armadura-para-las-paredes-de-cortante-en-lugar-de-dibu...
Domingo López Martín
Domingo López Martín 1 respuesta
Pregunta

Sobrecarga en edificio protegido

Os planteo una cuestión más legal que estructural.Se trata de la rehabilitación de un edificio protegido cuyos forjados son de vigas de madera que es necesario conservar. El uso a que se destinará el edificio es el de museo, con una previsión de sobrecarga uniforme, según DB-SE-AE de 5 kN/m².Según me indica la propiedad, el forjado se reforzó hace unos veinte años. Según el proyecto que sirvió ...
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 6 respuestas
Pregunta

Aislar sótano para sismo

Hola. Tras modelar el edificio con un sótano en cedrus y definido también el espectro sísmico me gustaría definir dicho sótano como elemento rígido y que el calculo a sismo se produzca a partir de la planta baja. Después los resultados los obtengo con Statik ¿Dónde puedo definir esto?Muhcas gracias,Alberto Belén
Alberto Belén Alarcón
Alberto Belén Alarcón 3 respuestas