Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Deformación última del hormigón confinado

Hola:Valores usuales de deformación en rotura son, para laminados de fibra de carbono, 1,5% a 1,7%  (puedes ver fichas técnicas de Sikawrap300C, de MapeWrapC Uni-Ax 300, o S&P C-Sheet 240, todos estos productos se usan para pilares y están en ese rango de deformaciones últimas) 
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 3 respuestas
Nuevo comentario en

Explicación de la fórmula empleada en el equilibrio de la rebanada

Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Pregunta

Resultados

Hola,creo que los resultado de las tensiones de empuje no son correctos. 76*0.33-2*5*(0.33)^(1/2)=19.36kN/m2 y 92*0.33-2*5*(0.33)^(1/2)=24.6kN/m2
Angela Martín
Angela Martín 0 respuestas
Nuevo comentario en

Línea de influencia del cortante por la izquierda del apoyo C de la viga continua del ejercicio 3.

Estimado José Gregorio: el influjo unidad que debemos aplicar es un salto relativo unidad entre las dos caras de la rebanada C-, eso sí, manteniendo paralelos los extremos de la directriz en ambas caras. Esto implica que por la izquierda de dicha sección  C- aplicas un salto unitario hacia abajo. Dado que estamos aplicando un movimiento impuesto en una viga isostática, su deformada se compone d...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Por qué dl*dl es despreciable?

Estimado Nacho: dl es una cantidad diferencial (pequeñísima), por consiguiente esa cantidad al cuadrado, dl . dl ,es muchísimo menor, es lo que se denomina infinitésimo de orden superior, por lo cual se desprecia frente a los infinitésimos de primer orden.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

construccion geometrica

Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Nuevo comentario en

Estructuras hiperestáticas

En mi comentario me refería a pasarelas arco triarticuladas.
Álvaro
Álvaro 4 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo de reacciones del estado (I)

Estimado David: la luz del vano derecho es de 6 m, como puedes ver en el enunciado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Protección del FRP

Muchas gracias por la información aportada.
Néstor Ubay Pérez Rodríguez
Néstor Ubay Pérez Rodríguez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Valor f'c

Muchas gracias por la respuesta!
Néstor Ubay Pérez Rodríguez
Néstor Ubay Pérez Rodríguez 2 respuestas