Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Espacio de preguntas y respuestas del curso
EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos

Julio Guzmán Pérez

NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

¿Cuál es la Normativa de Riegos Laborales de la que deriva el requerimiento del puente grúa en este caso?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

RESISTENCIA ANTICONDENSACIÓN

¿Por qué se requiere de resistencia anticondensación en el dosificador volumétrico?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

MATERIAL DE LA TUBERÍA DE IMPULSIÓN

Me llama la atención la cantidad de acero inoxidable que se utiliza en el sistema de tuberías en general en toda la planta. Para este caso por ejemplo, ¿por qué no se usa acero al carbono por ejemplo? Mi pregunta viene especialmente en el contexto actual en el que el precio del acero es muy elevado.
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

INCLINACIÓN DEL TORNILLO TRANSPORTADOR

Hola, ¿Se pueden utilizar tornillos transportadores que en lugar de colocarse en posición horizontal, tengan una cierta inclinación?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

CONEXIÓN DE ASPIRACIÓN Y DESCARGA

Alguna vez he leído que existen bombas de tornillo reversibles. ¿Por qué es habitual que la aspiración sea por arriba en esta aplicación? ¿Tienen mejor funcionamiento con esta configuración?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

Número de husillos

Por favor, ¿podrían recordar/indicar cuál es el criterio para la estimación del número de husillos? De manera adicional, en el caso de que se tenga limitación de altura en el piso superior, ¿existe algún tipo de compuerta que tenga un husillo de dimensiones reducidas?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

ALTERNATIVA DE AGUA POTABLE PARA AGUA DE DUCHAS LAVAOJOS

En caso de que la presión de agua de la red municipal no tenga suficiente presión para el sistema de duchas lavaojos, ¿podría algún tipo de agua tratada diferente a la agua de red municipal?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

POSICIÓN RELATIVA DEL CAUDALÍMETRO CON RESPECTO A UNA BOMBA

¿Por qué no puede instalarse el caudalímetro en la tubería de aspiración de la bomba aun manteniendo las distancias 5D - 2D?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

CORROSIÓN GALVÁNICA

En el caso de tener conducciones enterradas aguas abajo del bombeo en fundición, ¿no tendríamos problemas de corrosión al mezclar en la misma línea aguas arriba acero inoxidable y/o viceversa?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

FIJACIÓN ARTICULADA

¿Por qué la fijación de la rasqueta debe ser articulada?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

REJAS DE GRUESOS

¿Por qué ya no son tan habituales las rejas de gruesos?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

ALTURA MÁXIMA HUSILLO

¿Qué ocurre si la altura del piso de maniobra (E) es muy inferior a la altura del canal (B), ¿podría pasar pasar que no pudiera abrir completamente la compuerta porque la parte superior del husillo pueda chocar con el techo del piso de maniobra?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

LONGITUD TOTAL

¿Por qué hay tanta distancia de separación entre canales?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

LONGITUD DE LOS PASAMUROS

Hola, en relación con la longitud de los pasamuros, me gustaría realizar las siguientes preguntas: - ¿De dónde sale el estándar de longitud 0.5 m?  - ¿Hay algún criterio que relacione el diámetro del pasamuros con la longitud? Por ejemplo, si el diámetro es mayor, entiendo que los pernos también ...
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

MATERIALES DEL SISTEMA DE IZADO

Por favor, ¿podrías clarificar por qué la barra de izado es en acero galvanizado, pero el cable en acero inoxidable?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

MATERIAL TUBERÍA AIRE

¿Por qué se utiliza acero inoxidable en la distribución de aire, siendo un material más caro que otros tipo de acero?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

TEMPERATURA DE TUBERÍAS

¿Es necesario algún tipo de aislamiento o protección de personal en las tuberías de distribución de aire? ¿Es algo habitual o no suele pasar que la Temperatura de salida de las soplantes se haga demasiado elevada?
1 respuesta
Julio Guzmán Pérez

MATERIAL DE TUBERÍAS

¿Por qué no se usa acero galvanizado, plástico u otro material en las líneas de distribución de aire?
1 respuesta
Idurre Beotegui

Criterios de seleccion de diferentes tecnologías de soplantes

Estaría interesada en conocer el criterio de selección de soplantes entre las siguientes tecnologías:  - embolos rotativos - levitación por aire - otros si los hubiera
2 respuestas
Javier

solución

Buenas tardes la al tura del marco F según habeis dicho es = altura del piso de maniobra+0,90 = 15,74+0.9-14=2,64
1 respuesta
Idurre Beotegui

Criterio de elección del sistema de aireación

Me quedo claro el criterio para elegir si agitadores o aceleradores pero agradecería aclaración del criterio a la hora de elegir los difusores con parrillas
1 respuesta
Idurre Beotegui

Presupuesto del reactor biológio. Bombas?

En el presupuesto con el agitador no se mencionan las bombas ni donde ubicarlas ni el tipo, etc...
1 respuesta
Idurre Beotegui

En el diagrama es agua de servicio si?

En el diagrama del ejercicio 27 es agua de servicio si? se escribe aire de servicio
1 respuesta
Idurre Beotegui

Agitadores con anillo.- función generación de flujo?

En reactores o depósitos de no canal cómo se circula o vehicula el licor si el agitador con anillo sólo realiza la función de suspensión de fangos activos?
1 respuesta
Idurre Beotegui

Solicitud explicacion valor F

Hola agradecería la explicación del valor de F . Por otro lado los números son muy pequeños y apenas se aprecian. Gracias
1 respuesta
Francisco Maldonado

Sugerencia

Creo que el dibujo a mano que se muestra es algo confuso. Hasta que no mostraste el plano no logré entender el funcionamiento. Quizás en futuras versiones se podría optar por un dibujo más claro. 
1 respuesta
Francisco Maldonado

Reja de predesbaste

Considerando el caso de la respuesta b, ¿por qué no elimina también la reja de predesbaste?
1 respuesta
Francisco Maldonado

Dimensionamiento compuerta de fondo

Si la compuerta de fondo estuviese conectada a una tubería, ¿el cálculo sería análogo al realizado?
1 respuesta
Antonio Martin Guerra

capacidad de succión de bombas de tornillo

Buenas noches, En caso de diferencia de altura entre el espesador y las bombas, ¿son capaces estas bombas de succionar los fangos por ejemplo en caso de un espesador enterrado? en caso de respuesta afirmativa, ¿hasta que altura? y en caso de respuesta negativa, ¿que bomba sería la indicada?
3 respuestas
Antonio Martin Guerra

DIGESTIÓN DE FANGOS

Buenas tardes, ¿no se suponía que estábamos tratando casos de aireación prolongada? en este caso, por lo que yo tengo entendido no es necesaria su digestión no?
1 respuesta

¿QUÉ INCLUYE?

◼︎ Curso 100% online y en vídeo.
◼︎ Método único: pizarra transparente.
◼︎ Cuaderno del alumno digital e imprimible.
◼︎ Espacio de preguntas y respuestas.
◼︎ Certificado de aprovechamiento.
◼︎ Acceso al contenido para siempre.

PRECIO Y MATRICULACIÓN

Acceso para siempre: termínalo en 1 meses dedicando 4 horas a la semana. O hazlo más rápido. Tú marcas el ritmo.
Pago único
440€
Pago en 4 plazos
119€

Condiciones válidas para clientes particulares. Si quieres hacerlo a través de tu empresa, rellena este formulario.

Prueba el curso y recibe más información

Al hacer clic en "Me interesa" das tu consentimiento para que te enviemos información y promociones por correo. Podrás retirarlo en cualquier momento. Ver política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo me llevará hacer el curso?
¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?