Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Sin curso

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Cuestión filosofo-conceptual.

Buenos días. Estoy dirigiendo una obra de reforma proyectada por mí. La Propiedad quiere cambiar la solución de proyecto de solado muy ligera (sobre el paquete existente sin demolición previa del solado) por otra pesada. El forjado existente tiene poco canto y una semivigueta cerámica deleznable. Invocan al coeficiente de seguridad de las acciones como poderoso salvoconducto para aumentar la ca...
Julio González Quintas Muy Activo hace 5 días
0 respuestas

Necesito calcular y conocer normativas para el cálculo correcto de cortinas de cristal.

Calcular espesor del vidrio templadoAnchos y altos máximo de hojasCargasAnclajes
Antonio Mesa Álvarez Alumno hace 10 días
0 respuestas

Esbeltez límite en el CE vs EC2

Buenas,Para la determinación del parámetro B, según el EC2 sería raiz (1+2w). En el CE es 1+(1+2w). ¿Se trata de una errata? La fórmula del EC2 se acerca mas al parámetro simplificado permitido de 1.1Un saludo
0 respuestas

Valores beta

BuenasEl CE dice esto con respecto a los parámetros beta de los pilares..image.png 102.3 KBPodéis explicar que significa eso de ...la estabilidad lateral o dependa de que las losas y pilares trabajen como pórticos..." cuando podemos usar entonces estos parámetros?Muchas gracias
jose manuel gil santacruz Alumno hace 3 meses
0 respuestas

Cod Estruct y Flexión

BuenasIgual que hay un cambio considerable en el cálculo del cortante con el CE con respecto a la EHE-08... pasa los mismo con el cálculo a flexión simple y compuesta?... lo mismo con las cuantías geométricas y mecánicassaludos
jose manuel gil santacruz Alumno hace 3 meses
0 respuestas

ACTUALIZACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS DE PRETENSADO.

Hola a todos,¿Podríais facilitarme alguna orientación acerca del procedimiento técnico/administrativo, que debe llevarse a cabo, para actualizar las fichas técnicas de una fábrica de elementos de pretensado?Muchas gracias.Un saludo cordial.
José Gerardo Sanjurjo Mayo Alumno hace 4 meses
0 respuestas

Presión en gasómetros

BuenasNo veo claro cómo si la presión de entrada del gas a la cámara interior de un gasómetro es de digamos 200 mbares ( la presión con la que sale el gas en los digestores es baja) y la soplante de aire que es la que mantiene la membrana exterior tensa para proteger a la membrana interior tiene que tener por lo menos que ser capaz de ser más alta que la presión atmosférica (para soportar vient...
jose manuel gil santacruz Alumno hace 9 meses
0 respuestas

Pandeo con condiciones de contorno elasticas

Hola a tod@s,Estos días, repasando los apuntes del curso de pandeo, me ha surgido una duda.En el ejercicio 1, por ejemplo, se calcula la carga de pandeo de una barra con vinculaciones elásticas a partir del estudio del equilibrio en configuración deformada (¿es posible que haya un error en el cálculo numérico? El resultado parece no coincidir con la expresión, pero esa no era la pregunta)La cue...
Raul Menduiña Alumno hace 10 meses
0 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Destacados, Itinerarios formativos y Todos
65 h.
Resistencia de Materiales
Todos, Destacados, Metálicas y Mixtas, Hormigón y Otros
90 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Todos, Hormigón y Itinerarios formativos
150 h.
Comunica para ganar
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Itinerarios formativos, Patología y rehabilitación y Todos
185 h.
Fisuración en hormigón armado
Todos y Hormigón
22 h.
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Patología y rehabilitación, Todos, Hormigón y Destacados
40 h.
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Todos, Metálicas y Mixtas y Destacados
22 h.
Colección Refuerzo con FRP
Itinerarios formativos y Todos
40 h.
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Hormigón y Todos
30 h.
Diseño estructural con STATIK - Curso completo
Todos y Itinerarios formativos
110 h.
Diseño estructural con FAGUS
Destacados, Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Software Cubus, Itinerarios formativos y Todos
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Hormigón, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Fuego en estructuras de madera
Todos y Madera
10 h.
Colección Cubus
Itinerarios formativos, Software Cubus y Todos
140 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Patología y rehabilitación, Geotecnia y Todos
30 h.
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Aguas y Itinerarios formativos
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Itinerarios formativos
90 h.
Sistema Diédrico
Otros y Todos
35 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Todos y Hormigón
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Destacados
30 h.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
Itinerarios formativos y Todos
150 h.
Confían en ingenio.xyz