Preguntas / Curso

Sin curso
Nuevo comentario en

Hacer uso del momento plástico de una sección

Buenas DiegoNo conocía al autor de la pasarela con la que ilustras tu comentario, y la verdad es que metiéndote en sus obras, producen un goce estético y estructural inmenso. Sin estridencias y acomodándose al medio, intentando sumar sin imponerse. Muchísimas gracias por la aportación.Saludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 6 respuestas
Nuevo comentario en

PROGRAMAS SOFTWARE CON IA GENERATIVA

Yo tuve una larga tertulia con una IA muy usada, y ella misma llegó a la conclusión que, actualmente la IA no está preparada para hacer cálculos estructurales complejos, y aún pudiendo siempre deberían estar supervisados por un humano responsable.Soy usuario de IA generativa, y de momento es un muy buen becario.
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Nagakin Capsule Tower, utopía metabólica y precisión industrial ¿Conocíais este edificio tan particular?

Muy interesante.No era conocedor de esta edificación.Sin entrar en la valoración del tamaño concreto de las estancias que la edificación posee, se trata de un sistema estructural de gran interés conceptual, además de generar un sistema constructivo basado en el ensamblaje de elementos prefabricados que hoy por hoy, ésta cada vez más en uso.Aportaciones muy interesantes realizas.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Una Pagoda del siglo XX en Madrid ¿La conocistéis?

Muchas gracias por tu comentario Javier! Coincido plenamente contigo. Es una pena que este edificio tan especial no tenga tanta presencia en la enseñanza. Creo que su valor estructural y simbólico lo hace merecedor de ser estudiado al mismo nivel que otras obras de referencia...
Noah Moreno Yokota
Noah Moreno Yokota 4 respuestas
Nuevo comentario en

GUIA PARA ESPECIALIZARME EN POSTENSADOS

Gracias
Carlos Leonardo Armería Rodríguez
Carlos Leonardo Armería Rodríguez 2 respuestas
Pregunta

Pandeo (Estabilidad), momentos

Buenas tardes.Según EC3 1-1 6.3.3 la comprobación de estabilidad en piezas comprimidas y flectadas con las fórmulas indicadas en ese apartado solamente es válida para secciones doblemente simétricas, por lo tanto, este chequeo no es válido para perfiles angulares, debiendo aplicar un método general de segundo orden e imperfecciones. ¿ Para qué valor de MEd/MRd considera que podemos despreciar l...
Elizabeth Hidalgo Valderrama
Elizabeth Hidalgo Valderrama 0 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga Terraza

Buenas tardes Ignacio,Según indicas, se trata de una cubierta transitable accesible solo privadamente, por lo tanto, según el cumplimiento estricto de la normativa, el cliente tiene razón, se debe aplicar una sobrecarga de uso de 1KN/m2, según indica el Código Técnico de la Edificación (CTE).Por otro lado, indicarte que las cargas que indica el CTE son las mínimas a considerar. Si el proyectist...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Coef. Empotramiento pilar metálico-viga de hormigón

Buenos días,En primer lugar disculparme por la tardanza en responder, derivada esta por la excesiva carga de trabajo.Entrando a la cuestión, primero expongo el estado del arte de esta tipología de unión.Indicar que no se dispone de normativa que regule con el correspondiente detalle dicha tipología de unión, el Código Modelo comenta algo al respecto del punzonamiento, nada respecto de capacidad...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 4 respuestas
Nuevo comentario en

Norma AASHTO

De acuerdo Rubén, muchas gracias.Un saludo.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensionamiento armadura de cortante sin dibujar cercos.

Hola Domingo.Aunque sólo vayas a realizar el dimensionamiento a cortante, debes verificar que en la sección hay al menos alguna armadura longitudinal definida. De lo contrario mostrará el mensaje que indicas:Un saludo.
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta