Preguntas / Curso

Diseño estructural con FAGUS
Nuevo comentario en

Dirección de paredes de cortante

De acuerdo, muchas gracias Rubén por tu aportación.Un saludo.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 4 respuestas
Nuevo comentario en

Generación automática de paredes de cortante y brazo z

Hola Antonio.La función de creación automática de paredes de cortante sirve para asistir al usuario en la definición de la geometría de la pared de cortante, pero los balores de bw y z deben ser ajustados a la realidad de la sección.Si utilizamos en cambio las paredes de cortante que vienen definidas por defecto al utilizar una de las secciones parámetricas que vienen con el programa, veremos q...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ejercicio 3 Viga I

Hola Wladimir,Disculpa no me expliqué bien en la respuesta anterior. Lo que realmente hace el programa al considerar el decalaje, es realizar el cálculo de la sección para unos esfuerzos equivalentes considerando el axil adicional por cortante:Estos esfuerzos equivalentes los podemos encontrar en la pestaña de resultados:Como ves al considerar el decalaje se incluye un axil adicional de 1203 kN...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Condiciones adiabáticas

Hola Wladimir,Tal y como se indica en el manual, el cálculo de la transferencia de calor se basa en la ley de Fourier. Es por ello que se hacen una serie de hipótesis en relación a la transferencia de calor a través de huecos, como te resalto a continuación:Es decir, que en los huecos se asume que no hay transferencia de calor, y por tanto se asignan condiciones adiabáticas tal y como se indica...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda para Resistencia cortante sin armadura

Hola Ignasi,Además de tener el tipo de sección definido como losa, debes asegurarte que no tienes ninguna pared de cortante introducida en la sección.De lo contrario el programa calculará la armadura de estribos según los parámetros que definas en la pared de cortante.Por otra parte, debes tener en cuenta que el cálculo de la resistencia sin armadura de cortante aplica sólo a secciones rectangu...
Rubén Pérez
Rubén Pérez 6 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensionamiento "Grupos de esfuerzos"

Hola Carlos,Tu pregunta es muy lógica: Cada línea de esfuerzos se corresponde con una combinación diferente así que, tal y como indicas, si la sección está solicitada por un momento My, un cortante Vy, un cortante Vz y un torsor Tx, desde luego tendrán que ir todos en una misma línea. Sin embargo, el objetivo de esa parte del video es diferente. Solo pretende mostrar al alumno cómo, en la salid...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Dimensionamiento (valor del momento)

Hola de nuevo, Antonio.Ahora entiendo el origen de tu duda y sin duda es fallo nuestro si no hemos explicado con claridad el convenio de signos de los programas Cubus.Se resumen en esta imagen:Como ves, en el análisis estructural estamos acostumbrados a que el momento flector positivo sea aquel que comprime la cara superior, así que, si nos fijamos en My, verás que no es exactamente un momento ...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 3 respuestas
Nuevo comentario en

Determinación de Alpha cw apartado 4.9 Pestaña 5

 Hola Antonio, En primer lugar, queremos agradecerte tu consulta. Como bien dices, el parámetro alpha cw corresponde al coeficiente que depende del esfuerzo axil que hay en la biela de compresión. Según las fórmulas 6.11aN, 6.11bN y 6.11cN del artículo 6.2.3. del Eurocódigo 2, este factor toma los siguientes valores en función de la tensión axil (de compresión) efectiva en el hormigón: Los valo...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

fisuración vigas en dos fases

Muchas gracias por tus comentarios.Un saludo.
Ramiro Rodríguez Vega
Ramiro Rodríguez Vega 4 respuestas
Nuevo comentario en

Resultado Asw (T) ejercicio 1

Sí, gracias! Como el resto de cursos que he hecho de ingenio, me ha gustado mucho.
Paula Luiña
Paula Luiña 5 respuestas