Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur
Nuevo comentario en

¿Existe una limitación en el número de capas en los tejidos?

Hola Roberto:No hay una limitación explícita, pero es difícil que más de 6 capas resulte rentable.  Depende de la norma o guía utilizada pero, por ejemplo, en el boletín 90 de la fib se especifica que "para considerar la reducción de eficacia con muchas capas, se propone calcular tf (es decir, el espesor total) a partir del número de capas (n) y el espesor nominal de una capa (t0), como sigue:t...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Los enlaces a las fichas de los productos no funcionan

Corregido! Disculpa las molestias
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Transición refuerzo por confinamiento en 2 tramos de pilares

Buenos días,Gracias por tu respuesta, efectivamente mi duda venía derivada a raíz de lo que comentas en los refuerzos metálicos. Tomo nota en lo relacionado a flexión y axil, y el cortante.
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

espaciado y cuantía de FRP con interferencias de pilares

Entiendo la limitación que comentas, lo tendré en cuenta  de cara a futuras situaciones ..gracias
Diego Sanchez
Diego Sanchez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Comprobación anclaje refuerzo FRP

¡Muchas gracias por tu consulta!Sí, según la norma que se utilice hay que emplear la ley decalada, para hacer frente al incremento de tracción por cortante en las fibras inferiores. Esto depende de la normativa empleada también para hormigón, no solo de la de FRP, pero es conveniente hacerlo siempre salvo que se vaya a reforzar simultáneamente a flexión y cortante.
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Refuerzo simultáneo flexión y cortante.

Hola, gracias por tu comentario.Sí, estas comprobaciones realmente hay que hacerlas por un doble objetivo:- Que no superemos el cortante que provoca desplazamiento de bordes de fisura, para evitar el despegue en la zona de anclaje. La solución cuando se cumple cortante pero con fisuración es incluir un encamisado en U, que actúa como refuerzo de cortante.- Como indicas, verificar en caso de nec...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta
Nuevo comentario en

Momento Negativo

Buenos días:Muchas gracias por tu comentario. Considerando una estructura simple, una viga apoyada-empotrada tiene q·L^2/8 en el empotramiento y un máximo flector positivo de 9·q·L^2/128. El ejercicio es una simplificación, no estamos suponiendo redistribución plástica ni ningún flector en el apoyo, aunque lógicamente la situación real en el edificio variaría un poco; de cara al flector negativ...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 2 respuestas
Nuevo comentario en

correspondencia ejercicio

Buenas Raúl!En primer lugar, sentimos las molestias y los inconvenientes. En efecto, la píldora que nos comentas pertenece al tema de pilares. Ya hemos procedido a reordenarla y colocarla donde corresponde, también agradecerte que dejases constancia de este gazapo. ¡Esperamos que el curso te esté gustando!
ingenio.xyz
ingenio.xyz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Error en el area del laminado?

Buenos días, muchas gracias por la consulta.Efectivamente, está correcto el resultado de 96 mm2, que corresponde efectivamente al E812, pero lo que está mal es que se dice que el ancho son 50 y realmente ese ancho son 80 (para ese producto). El área sale correcto con el ancho del E812.Sí se podrían superponer, se admiten hasta 2-3 capas de laminado, aunque si es posible disponer una única capa ...
Paula Villanueva Llauradó
Paula Villanueva Llauradó 1 respuesta