Preguntas / Curso

Números Gordos de Hormigón Armado
Nuevo comentario en

¿Qué empotramiento considerar en el cálculo de viguetas?

Buenos días,En realidad no debes utilizar el coeficiente de cálculo a tu antojo para que las comprobaciones te den lo que necesites que den, debes utilizar los coeficientes a tu antojo, pero en función de que el coeficiente modelice la realidad de lo que vas a diseñar, y como consecuencia, de lo que vas a ejecutar.El coeficiente de empotramiento debe modelizar la unión que vayas a diseñar y pos...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Error en la píldora

Queda un espacio en blanco al final de la pildora!Un saludo.
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Nuevo comentario en

Material con ecuación constitutiva no lineal

Buenas tardes, ImranQue la sección haya alcanzado su limite elástico y haya plastificado no significa necesariamente que el material haya roto, simplemente significa que el material a plastificado, es decir, no es capaz de soportar tensiones de valor más elevado que la que ha provocado la plastificación,  incluso no soportar tensiones inferiores a la que ha provocado la plastificación (se gener...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Armadura en cara exterior del muro

Tengo una duda, supongo que de concepto.En esta lección se comenta que es necesario colocar armadura en la cara exterior frente al momento debido al empuje de las tierras, como ocurria en los muros de conteción.Intuitivamente si el desplazamiento está impedido en la base y coronación, ese esfuerzo no apareceria en la cara exterior y no sería necesario armarlo (a nivel de cálculo, aunque se arme...
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Pregunta

MOMENTO GENERADO.

En tal caso se está obviando el punto donde se quiere generar o analizar el momento?, puesto que si lo analizamos en el punto A (compresión) o en el punto B (tensión) como M=C*Z o M=T*Z si que obtendremos los 144KNm, pero si vemos desde la fibra neutra sabremos que el momento a compresión y a tensión en tal caso serían 72 KN*m, por lo que al aplicar un equilibrio de momentos en tal punto neutro...
BRYAN ARIEL CEVALLOS ALCIVAR
BRYAN ARIEL CEVALLOS ALCIVAR 0 respuestas
Nuevo comentario en

¿Considerar Vcu?

Fuente: Linkedin
ingenio.xyz
ingenio.xyz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Deben dejarse juntas de retraccion en una losa enterrada de 80mx50m?

Buenas tardes, Francisco Javier,En los muros de sótano, y en función de su longitud, depende de la sección constructiva que se realice contra el terreno. Si se dispone de elementos impermeabilizantes que impiden el rozamiento directo con el terreno, será necesario colocar juntas estructurales, puesto que al no existir rozamiento que contrarreste/impida el movimiento horizontal del muro si hay q...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Armadura de zapata

Vaya despiste, y mira que es fácil calcular el área de un redondo del 20.
David Tejero Reina
David Tejero Reina 2 respuestas
Nuevo comentario en

Trabajamos en el plano plástico, ¿realmente?

Buenas:Tenéis que tener en cuenta dos cosas:- la rotura del acero se produce mucho antes que el fenómeno de estricción, por tanto la ecuación constitutiva elastoplástica no provoca disminuciones de sección de acero. La estricción es un fenómeno muy fotogénico al que nuestras estructuras bien calculadas nunca llegan, ni en el momento de romper.- Nos gustaría trabajar en estado plástico porque el...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

INERCIA FISURADA O INERCIA EQUIVALENTE

Hola Juan: Entiendo lo que dices y no es un error del video.Cuando se habla de edad teprana o avanzada, me quería referir A LA EDAD DE CARGA, no a la edad de cálculo. Si la carga se produce a edades tempranas, la fluencia es grande la flecha a tiempo infinito puede ser 2,5 f_inst.Si la carga se produce a edades avanzadas, al fluencia es mucho menor y  la flecha a tiempo infinito puede ser 0,5 f...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas