Preguntas / Curso

Sin curso
Pregunta

DISTANCIAS MINIMAS PERNOS A TESTA EN ANGULO

¿La distancia mínima de perno a testa cargada a3t en el caso de una testa con ángulo se debe tomar en la dirección de la fibra o en la dirección perpendicular a la testa? En el caso de que el ángulo sea pequeño esta distancia parece muy reducida si se toma en la dirección de la fibra como parece que indica el CTE.
DIEGO SANCHO GARCIA
DIEGO SANCHO GARCIA 0 respuestas
Nuevo comentario en

Sobrecarga en edificio protegido

Muchas gracias, Javier.Tu exposición es muy clara y brillante.
Javier Rubio Mármol
Javier Rubio Mármol 6 respuestas
Pregunta

Solicitud de informacion sobre la suscripcion tarifa plana

Estoy interesado en la tarifa plana anual que ofreceis bajo suscripcion anual de 690 eur. Necesito dos aclaraciones.¿En esta tarifa este incluido cualquier documento, clase, masterclass, etc.., es decir cualquier actividad formativa sin limitacion del catalogo de INGENIOXYX, con la unica condicion de elegir un curso al mes?Soy ICCP autonomo, ¿existe alguna posibilidad de bonificacion a la forma...
LUIS MARIA ALVAREZ
LUIS MARIA ALVAREZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

FazlurKhaneando o el arte de hacer transferir las cargas - Parte 1

Ok está claro, según tus certeras aclaraciones que las cargas siempre van buscando la rigidez; queda claro que la viga de gran canto actúa como una cercha y no como un arco trabajando en bielas y tirantes supongo que de la manera que trabaja un encepado.Un placer estar en contacto contigo. Muchas gracias Javier
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 7 respuestas
Nuevo comentario en

pie de pilar con alma para anclar en pérgola de madera

Buenos días nuevamente, Josep,Si tuviera que diseñarlo yo, generaría en la base del pilar empotramiento en ambas direcciones, bien como indicas con un pie de pilar con alma en ambos sentidos, o del tipo base "fija cuadrado",¿por que dejar en la base de los pilares que en una de las direcciones sea articulación?Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

FazlurKhaneando o el arte de hacer transferir las cargas - Parte 2

Buenos días, Jose Manuel,Continuando con los sistemas estructurales de edificios altos, en este post describes sistemas estructurales que permiten alcanzar edificios de mayores alturas que con los sistemas estructurales que describiste en el anterior post.En este caso tratas los sistemas estructurales de Conjunto de tubos y de Conjuntos de tubos con tubo exterior en celosía, y ahí radica el con...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobación depósito pretensado

Fuente: https://x.com/sebasartes/status/1831800213461451010
ingenio.xyz
ingenio.xyz 6 respuestas
Pregunta

Grados de acero ACI

Hola Juan Carlos,Me ha parecido curiosa la denominación de grados de acero y sus resistencias: el grado 280 tiene un límite elástico de 420MPa, pero es que hay un grado 420 cuyo límite son 550MPa y aún un grado 550 con límite 690 MPa.¿Este “decalaje” entre el nombre de los grados y sus resistencias tiene algún sentido o es solo una coincidencia?Un saludo,
Raul Menduiña
Raul Menduiña 0 respuestas
Pregunta

VERIFICACIÓN AL PUNZONADO.

Saludos, cuando intento verificar el punzonado me sale una alerta que dice: no controlado y dm no constante. qué puede ser? Les muestro:
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas
Pregunta

Ejemplo de losa ejercicio 1.

Me queda claro el armado de la losa, pero como puedo obtener el momento de armado para la viga desconglada?
Francisco Javier Carreño Véliz
Francisco Javier Carreño Véliz 0 respuestas