Preguntas / Curso

Sin curso
Nuevo comentario en

Aislar sótano para sismo

Hola Alberto,Como bien indica mi compañero Rubén, eso es válido para el método de las fuerzas equivalentes. Si lo que quieres es indicar qué plantas debe exportar a Statik para el método del espectro de respuesta, también es posible indicarle desde que planta quieres empezar: Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 3 respuestas
Nuevo comentario en

STAGGERED TRUSS SYSTEM (sistema de cerchas escalonadas)

Jose Manuel,Gracias a ti por realizar preguntas, pues con ello colaboras a aumentar nuestros conocimientos.El placer es mío de poder favorecer al entendimiento de los conceptos estructurales.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 11 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre los diagramas de interacción axil-momento

Muchas gracias
Raul Lana
Raul Lana 5 respuestas
Nuevo comentario en

Necesito calcular y conocer normativas para el cálculo correcto de cortinas de cristal.

Bueno, y eso complementarlo con los Eurocódigos que corresponda (depende de si la estructura es de acero o de aluminio), así como con normativas correspondientes a las cargas (viento, sismo...).
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA
JUAN JOSE JIMENEZ DE CISNEROS FONFRIA 2 respuestas
Pregunta

Empotramiento de la estructura

 Estimados colegas, mi pregunta va enfocada a lo siguiente: En el sector donde trabajo la gran mayoría de suelos contienen limos en la parte superior y bajo estos se encuentran arcillas de plasticidad alta, normalmente en los estudios de suelos de la zona, se referencian profundidades de cimentación desde -1.20 m hasta -2.0 m, en algunos casos se realizan mejoramientos de suelo sobre este nivel...
David Poveda Torres
David Poveda Torres 0 respuestas
Pregunta

Grietas en tabiques y fachadas

Hola a todos,Mi nombre es Alex Garcia y querria saber vuestra opinion sobre unas grietas que tengo en mi nueva casa. Vivo en Maastricht (Holanda) asi que los metodos constructivos y los materiales pueden diferir un poco a los de Espanya, pero aun asi supongo que vais a poder darme algunas indicacciones o consejos.La casa en cuestion se trata de una casa estilo unifamiliar (planta baja y dos pis...
Alex García
Alex García 0 respuestas
Pregunta

VIGA CENTRADORA

Buenas tardes.En relación a los números gordos, el último problema de armado de la viga centradora, después de hallar las dimensiones de la zapata excéntrica, se dimensiona la viga centradora respecto del eje de la zapata, es decir con un momento del axil x excentricidad. Sería correcto calcular el armado desde el borde interior de la zapata? es decir con un momento ligeramente menor obtenido d...
ALVARO TOLOSA UGARTE
ALVARO TOLOSA UGARTE 0 respuestas
Pregunta

Cuestión filosofo-conceptual.

Buenos días. Estoy dirigiendo una obra de reforma proyectada por mí. La Propiedad quiere cambiar la solución de proyecto de solado muy ligera (sobre el paquete existente sin demolición previa del solado) por otra pesada. El forjado existente tiene poco canto y una semivigueta cerámica deleznable. Invocan al coeficiente de seguridad de las acciones como poderoso salvoconducto para aumentar la ca...
Julio González Quintas
Julio González Quintas 0 respuestas
Pregunta

Esbeltez límite en el CE vs EC2

Buenas,Para la determinación del parámetro B, según el EC2 sería raiz (1+2w). En el CE es 1+(1+2w). ¿Se trata de una errata? La fórmula del EC2 se acerca mas al parámetro simplificado permitido de 1.1Un saludo
Antonio Ricardo Barceló López
Antonio Ricardo Barceló López 0 respuestas
Pregunta

Valores beta

BuenasEl CE dice esto con respecto a los parámetros beta de los pilares..image.png 102.3 KBPodéis explicar que significa eso de ...la estabilidad lateral o dependa de que las losas y pilares trabajen como pórticos..." cuando podemos usar entonces estos parámetros?Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas