Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Cálculo cortante como región D

Hola Fernando:Muy interesante apreciación.En mis clases de inglés (yo soy de cuando se daba francés ;)) el profe me hace un ejercicio que consiste en decir de varias formas la misma cosa. Se aprende un montón.Veo que el concepto de B&T lo tienes bastante claro. La EHE dice que se puede dimensionar con el método B&T pero, efectivamente, el método no tiene en cuenta el hormigón de los tir...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

plano limite para asegurar la ductilidad

Hola Miquel:Te adjunto una imagen de la EHE, art 21. image.png 114.51 KBUn saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 6 respuestas
Nuevo comentario en

Una forma de determinar Z

Hola Miquel:Entiendo que propones otro número gordo, que resulta de suponer que la fibra neutra es "0,2593d" y por lo tanto el brazo "z" es 0,8963d. Es una suposición, no me parece mal, aunque las secciones suelen estar más cerca del 0,8d o 0,85d o, para momentos grandes, en 0,75d.Pero debes saber que es un número gordo. El número exacto te obliga a establecer el equilibrio con la incógnita de ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Y no se puede hacer de una forma coherente que cumpla las condiciones de equilibrio?

Ya, pero es que favorable o desfavorable depende de qué comprobación estés haciendo.Si la comprobación es a vuelco, sólo el empuje activo es desfaborable. Y los dos empujes pasivos, en trasdós e intradós, son favorable.
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Comentario a la solución

Hola,La pregunta se refiere a que al alterar la cohesión que se ha considerado en el cálculo las condiciones de empuje han variado. Es cierto que como indicas es razonable pensar que un material granular presenta un grado de rozamiento interno mayor y por lo tanto menos empuje, pero lo que se viene a indicar con la píldora es que al afectar la cohesión al planteamiento de los empujes es conveni...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿A qué llamamos Volumen?

Hola,Efectivamente, como se indica en los comentarios, la respuesta varía en función de cómo consideremos el volumen del suelo.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente parcial de seguridad γR

Buenos días,Efectivamente, no se indica de manera expresa en la píldora, pero los parámetros que se dan de sigma y tau ya serían en valor de cálculo.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de seguridad 1,35

El coeficiente de 1,35 se define en la tabla 4.1 del CTE DB SE.imagen.png 53.78 KBSaludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores de Nq y NC

Hola,Es un error en el rótulo de la hoja de cálculo. Como indicas, lo correcto es que Nq sea 1 y el Nc sea 5.14Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de D, canto zapata

Hola,El valor D coincide con el canto de la zapata si la cara superior de la misma se encuentra a cota 0. En la explicación lo que se pretende es demostrar cómo incrementar la profundidad del plano de apoyo de la zapata mejora la comprobación de hundimiento.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta