Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Valores probabilistas de las dimensiones de la sección

Muchas gracias por la aclaración
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 2 respuestas
Nuevo comentario en

Valores probabilistas del Método para casos fuera de la edificación

¿El Código Modelo es el que se puede descargar en esta dirección?https://www.jcss.byg.dtu.dk/Publications/Probabilistic_Model_Code Por acotar un poco la búsqueda, ¿me puede indicar algún capítulo en especial? Muchas gracias
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 2 respuestas
Nuevo comentario en

MOMENTOS EN C

Hola Nacho:Fíjate lo que pasa en la rebanada donde está el mmento aplicado.La suma de momentos debe ser cero, si no fuera cero, daría vueltas como un patinador.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 9 respuestas
Nuevo comentario en

Cargas de distinta naturaleza

En teoria semiprobalista si, y por ello deben tomar las acciones como principales para mayorarlas por un coeficiente de ponderacion mayor. Pero en analisis probabilista no. Gracias a ti por tu interes
Enrique Gonzalez Valle
Enrique Gonzalez Valle 3 respuestas
Nuevo comentario en

Pret 11.2.1 Momento en centro de vano pasa de PE a PE/2 por tener tangente horizontal??

Hola Mario: Pues la verdad es que sí que doy un saltito en la expicación.Voy a intentar explicar cómo se puede obtener de forma sencila.Lo primero es que la viga es simétrica y por tanto en el apoyo central su giro es nulo y, por tanto, podemos suponerla como empotrada. Te doy tres formas de verlo: 1La primera opción es sabérselo ;) Una viga apoyada-empotrada, sometida a un momento en el apo...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Momento Ultimo, Nominal y Medio

Gracias por la aclaración.
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda con desviaciones en cuanto a un aumento de la luz de la viga

De acuerdo, gracias por la explicación.
Rubén
Rubén 6 respuestas
Nuevo comentario en

Calculo de la velocidad mínima en el canal

John, tienes razón.En realidad se debe de hacer con una sola reja, ya que la idea es que, cuando llegue el caudal mínimo, solo este en servicio una de las unidades instaladas.Por eso se deben de automatizar las compuertas de entrada a las rejas, para que cuando entre el Qmax esten todas(menos la de reserva) en servicio, cuando llegue el Qmin este una sola y en función del caudal circulante en c...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diseno de encepado con pilote fijado en la cabeza

Hola Mario, Al aplicar un momento o una fuerza horizontal en la cabeza de un pilote hemos de buscar la manera de equilibrarlo mediante la reacción horizontal del suelo alrededor del pilote.En el fondo, no es muy distinto de lo que hacemos en una pantalla en voladizo. Imagina que la parte empotrada es un pilote que recibe en su cabeza el flector y cortante producidos por la pantalla.Puedes plan...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Factor de fiabilidad

Muchas gracias por la aclaracion y por las referencias. Un saludo
Jose Ignacio Polvorinos
Jose Ignacio Polvorinos 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.