Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Todas

Nuevo comentario en

Aislar sótano para sismo

Hola Alberto,Como bien indica mi compañero Rubén, eso es válido para el método de las fuerzas equivalentes. Si lo que quieres es indicar qué plantas debe exportar a Statik para el método del espectro de respuesta, también es posible indicarle desde que planta quieres empezar: Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 3 respuestas
Nuevo comentario en

Símbolos Armadura pasiva y activa

Hola Wouter:La "p" es de pretensado y la "s" es de steel. La "s" se la reservó el idioma inglés para la armadura de acero del hormigón "As", también la "c" de "concrete", aunque a veces se usa la "B" de "Beton" del francés, por ejemplo en el diagrama de pivotes, y el pivote "C" es el de "compression"... En fin, un lio.Te confieso que me cuesta trabajo llamar Ap a a de pretensado porque a la arm...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resultado final

Creo que asume, sin mencionar, un A_p de 1000 mm².  La respuesta correcta sería 4%
Wouter van Bijsterveld
Wouter van Bijsterveld 1 respuesta
Nuevo comentario en

STAGGERED TRUSS SYSTEM (sistema de cerchas escalonadas)

Jose Manuel,Gracias a ti por realizar preguntas, pues con ello colaboras a aumentar nuestros conocimientos.El placer es mío de poder favorecer al entendimiento de los conceptos estructurales.Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 11 respuestas
Nuevo comentario en

Material de carretes

Hola Denis, es correcto lo que dices. El curso fue grabado hace unos años. Actualmente está más generalizado el uso de acero inoxidable. Saludos, Leticia
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fondo de estructura de llegada

Excelente, muchas gracias.
DENIS GONZALEZ
DENIS GONZALEZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre los diagramas de interacción axil-momento

Muchas gracias
Raul Lana
Raul Lana 5 respuestas
Pregunta

Momento ultimo

Una cuestion breve sobre el calculo del momento ultimo: Si la capacidad del perfil es mayor que la de los refuerzos, para que haya equilibrido de fuerzas parte del perfil deberia estar en traccion? Luego el momento ultimo seria distinto del que se ha calculado en este ejemplo?
Francisco Maldonado
Francisco Maldonado 0 respuestas
Nuevo comentario en

INERCIA FISURADA O INERCIA EQUIVALENTE

Hola Juan: Entiendo lo que dices y no es un error del video.Cuando se habla de edad teprana o avanzada, me quería referir A LA EDAD DE CARGA, no a la edad de cálculo. Si la carga se produce a edades tempranas, la fluencia es grande la flecha a tiempo infinito puede ser 2,5 f_inst.Si la carga se produce a edades avanzadas, al fluencia es mucho menor y  la flecha a tiempo infinito puede ser 0,5 f...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Canto de la sección de Hormigón

Hola tocayo:Lo que haces al homogeneizar es sustituir la armadura por hormigón pero en su mismo sitio, sin alterar las propiedades de la sección. Das el "cambiazo" del acero por hormigón para operar más fácilmente pero la sección sigue siendo la misma.. Como el hormigón es más blando, debes poner un área de "n" veces el acero, PERO en su misma posición.De alguna forma, tú mismo respondes a la i...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta